







Académicas
AGENDA
Artes Visuales
Charla sobre el colectivo "Identidad Marrón"
Encuentro con las integrantes Flor Alvarado y Soledad Apaza

AGENDA
NOTICIAS

hasta el 23 de junio
UNA Artes Visuales presenta dos nuevas Diplomaturas: Técnicas Productivas de Arte Textil, en su modalidad 100% a distancia, y Cuidados de Colecciones Bibliográficas y Fondos Archivísticos en modalidad mixta. Ambas comienzan en 2do cuatrismestre y las inscripciones estarán abiertas del hasta el 23 de junio.

La legitimidad de una democracia reside, no solo en la legalidad de sus actos, sino en la vigencia plena del Estado de derecho, en la imparcialidad judicial, en el equilibrio de poderes independientes y en la participación libre, activa y equitativa de la ciudadanía.

Rechazo a la proscripción política de la ex presidenta de la nación
Este 11 de junio, el Consejo Interuniversitario Nacional a través de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) y la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE), emitió un comunicado para pronunciarse respecto de los hechos de público conocimiento. La Universidad Nacional de las Artes adhiere a las expresiones volcadas en ese documento.
A continuación, el comunicado:
InstitucionalesDefendamosLaUNA
Sumate a la defensa de la Ley de Financiamiento Universitario
Rectorado
La Universidad Nacional de las Artes se suma a la iniciativa y pide el apoyo de toda la comunidad
Bajo la consigna #Yo apoyo la Ley de Financiamiento Universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto a la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales, impulsan una campaña destinada a invitar a toda la comunidad a adherir de manera personal al proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Superior presentado en la Comisión de Educación del Honorable Cámara de Diputados de la Nación el pasado 28 de mayo.
InstitucionalesSecretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
A 10 años del primer Ni Una Menos: unir las luchas es la tarea
Rectorado
Este 4 de junio, la UNA acompaña la movilización #NiUnaMenos al Congreso.
ConvocatoriasInternacionales
Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) | 2° cuatrimestre 2025
Rectorado
Desde el 30 de abril al 20 de mayo se encuentra abierta la convocatoria al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), consistente en una beca para estudiantes UNA que deseen realizar una experiencia de movilidad en una universidad latinoamericana. El 12 de mayo se realizará un encuentro informativo en modalidad sincrónica.
Después de 5 días llenos de arte, actividades y emoción, tuvo lugar en el Galpón de Catalinas la ceremonia de premiación de las obras participantes de este FAUNA 2025. ¡Conocé las obras ganadoras!
Gran maestro de la pintura argentina contemporánea
Murió ayer el reconocido artista argentino Luis Felipe “Yuyo” Noé. Intelectual, emprendedor y provocador, sin duda uno de los grandes artistas visuales del siglo XX, generador de un movimiento que revolucionó la pintura argentina.
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

El dibujo de la figura humana, incluyendo al retrato, siempre representa una motivación especial dentro de las Artes Visuales. Se propone entonces acercar una suma intensiva de técnicas comprensibles y guiadas a fin de lograr apropiarse de herramientas efectivas, aplicables a largo plazo. Dependiendo del nivel de experiencia con que se cuente, podrá convertirse en una jornada de indagación experimental hacia la puesta en práctica de técnicas resolutivas novedosas.

Curso destinado a la experimentación y utilización de la resina poliéster con textiles, objetos, escenografía, escultura, piezas para joyería contemporánea.
Presencial
Seminario Intensivo de resina poliéster y textil
Paula Melina Anagnostópulos
Artes Visuales
Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) | 2° cuatrimestre 2025
Prórroga al programa de Movilidad estudiantil de la UNA | 2° cuatrimestre 2025
Beca Erasmus+ para cursar un cuatrimestre en el Conservatorio Royal de Liége - Bélgica
Programa de artes visuales/fotografía
Premio Arthaus Artes Visuales 2025
Becas internacionales Newton
Programa de Líderes Emergentes en las Américas
Residencia Artística Latinismo - 2025
Preservación, recuperación y digitalización de colecciones de interés científico de Argentina
La Maldita Estampa
Gestión de proyectos culturales
Biblioteca FLACSO Ecuador. Capacitaciones gratuitas
Puchi Award
Becas de la Fundación Obama en Estados Unidos
Programa de becas de Master en Francia IFA - CAMPUS FRANCE - CFI
Mi barrio, Mi mural
Festival Internacional de Arte BAG 8
Diversidad, Género e Inclusión en la Historieta
Jornada Jóvenes Investigadores RRI 2025 – Convocatoria
Concurso Bianual para ilustración de tapa 2025
Premio Alfaguara de novela 2026
Fondo Internacional para la Diversidad Cultural
Premio Internacional de arte Marta García-Fajardo 2025
Premio de grabado Mario Avati 2025
Programas de Becas para residencias en la Real Academia de España en Roma 2025-2026
SEMINARIOS DE POSGRADO

En este seminario se invita a quienes participen a asumir la gráfica artística contemporánea como una práctica sostenida por la investigación en y desde las artes en el contexto latinoamericano, a partir de la formulación y desarrollo de problemáticas exploradas y materializadas desde la multiplicidad de posibilidades expresivas y discursivas del grabado y el arte impreso; en este caso particular empleando el Mokulito como recurso y poniéndolo en diálogo con otras técnicas del grabado y arte impreso, así como con otros campos epistémicos y con fenómenos socioculturales del mundo contemporáneo que puedan ser trazados desde las poéticas particulares de cada participante.
Grabado y Arte Impreso Presencial
Experiencias de investigación y producción de obra gráfica expandida
Edwin García Maldonado
Artes Visuales

La escenografía y su proceso productivo, suele presentarse en un diálogo complejo condicionado por una serie de componentes. Este seminario, concebido como un espacio dinámico de reflexión e intercambio, convoca a profundizar, ampliar, fortalecer e implementar soluciones para el mejoramiento del vínculo entre la creación escenográfica y la producción.
Escenografía Presencial
El diseño escenográfico y la producción
Alicia Vera, Miguel Nigro, Gabriela Sciascia
Artes Visuales

El seminario de Arquitectura escénica se presenta como un espacio de análisis y reflexión sobre la intersección entre la infraestructura, la escenotécnica y los recursos para la escena; está diseñado como un primer acercamiento para reconocer, investigar y fortalecer la relación entre la Arquitectura y la Escenografía. Se propone como un ámbito de exposición, análisis y desarrollo de los elementos constitutivos de la arquitectura escénica para reflexionar sobre su funcionamiento y brindar herramientas para el diseño de alternativas creativas ante limitaciones y/o problemas. Constituye un punto de partida para desarrollar una visión integral del espacio escénico y su infraestructura, brindando herramientas que complementan el diseño escénico, esenciales para enfrentar los desafíos de la arquitectura del espacio escénico convocando al desarrollo de nuevas prácticas dentro del ámbito de la disciplina.
CONOCÉ MÁS

Licenciatura en Escenografía
La obtención del título de Licenciado/a en Escenografía garantiza la posesión de conocimientos prácticos y técnicos completos en las disciplinas específicamente necesarias para la producción de objetos y/o eventos estéticos, espectaculares y comunicacionales, así como una formación teórica humanística,...
Licenciatura en Escenografía

Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Dibujo / Pintura / Escultura / Grabado y Arte Impreso / Digitalización de imágenes
La Licenciatura en Artes Visuales tiene como objetivo contribuir al conocimiento artístico a través del aporte de los diferentes discursos y técnicas, orientados a la generación de productos estéticos. Las diferentes orientaciones están destinadas a formar productores visuales especializados en los diversos lenguajes del campo, con capacidad crítica y reflexiva respecto de su propia...
Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Dibujo / Pintura / Escultura / Grabado y Arte Impreso / Digitalización de imágenes

Licenciatura en Conservación-Restauración de Bienes Culturales
El título de Técnico/a en Conservación-Restauración de Bienes Culturales garantiza los conocimientos teórico-práctico; técnico-científico que le permitirán actuar con responsabilidad e idoneidad como la disciplina lo requiere. Poseerá un conocimiento integral en los aspectos técnicos- instrumentales generales...
Licenciatura en Conservación-Restauración de Bienes Culturales

Licenciatura en Artes Visuales orientación artes del fuego
Licenciatura en Artes Visuales orientación artes del fuego

Especialización en Lenguajes Artísticos Combinados
Carrera Especialización en Lenguajes Artísticos Combinados Título Especialista en Lenguajes Artísticos Combinados Duración Las materias de la Especialización se cursan en dos cuatrimestres (1 año). Carga Horaria 432 horas
Especialización en Lenguajes Artísticos Combinados

Especialización en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica
Carrera Especialización en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica Título Especialista en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica Duración 1 año (dos cuatrimestres) Carga horaria 400 horas A la carga horaria total de asignaturas presenciales se suman las 100 horas destinadas al Trabajo Integrador Final, por lo que la carga horaria total de la carrera...
Especialización en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica

Especialización en Cerámica Gráfica Contemporánea
Carrera Especialización en Cerámica Gráfica Contemporánea Título Especialista en Cerámica Gráfica Contemporánea Duración 1 año (dos cuatrimestres) Carga horaria 376 horas A la carga horaria total de seminarios se suman las 100 horas destinadas al Trabajo Integrador Final (TIF), por lo que la carga horaria total de la carrera asciende a 476 horas. La cursada de este...
Especialización en Cerámica Gráfica Contemporánea

Especialización en Prácticas Artísticas Textiles Contemporáneas
Carrera Especialización en Prácticas Artísticas Textiles Contemporáneas Título Especialista en Prácticas Artísticas Textiles Contemporáneas Duración 1 año y medio (tres cuatrimestres) Carga Horaria 454 horas A la carga horaria total de asignaturas presenciales se suman las 100 horas. destinadas al Trabajo Integrador Final, por lo que la carga horaria total de la carrera...
Especialización en Prácticas Artísticas Textiles Contemporáneas

Maestría en Lenguajes Artísticos Combinados
Carrera Maestría en Lenguajes Artísticos Combinados Título Magister en Lenguajes Artísticos Combinados Duración Las materias de la Especialización se cursan en dos cuatrimestres (primer año). Las materias de la Maestría se cursan en dos cuatrimestres (segundo año). Carga Horaria 700 horas