






Académicas
NOTICIAS

Del 9 de octubre al 30 de noviembre 2025 en Casa del Bicentenario
Vuelve el premio más importante de UNA Visuales, que ya tiene fecha para esta edición 2025 y se llevará adelante del 9 de octubre al 30 de noviembre una vez más en Casa del Bicentenario.

Para el período 2025-2029
En el marco de la Sesión Extraordinaria de Consejo Departamental que se llevó adelante el pasado 17 de junio, asumieron los nuevos/as Consejeros/as Departamentales electos recientemente y se realizó la votación a Decano/a en la que resultó electa renovando su mandato la Dra. Cristina Árraga para el período 2025-2029.

Para las sedes de CABA, San Andrés de Giles y Tigre
Hasta el 4 de agosto de 2025 se encuentran abiertas las inscripciones a las carreras de Posgrado del Departamento de Artes Visuales de la UNA para iniciar en el segundo cuatrimestre 2025, en sus tres sedes: CABA, San Andrés de Giles y Tigre.
Un proyecto presentado por Consejerxs Estudiantiles (Mayoría)
Tutorías Académicas informó que a través de un proyecto presentado por Consejerxs Estudiantiles (Mayoría) se pondrán a disposición espacios de aula-taller en la Sede Huergo durante el período de exámenes.
Institucionales
Declaración de la UNA: En legítima defensa de la democracia y por una justicia soberana
Rectorado
La legitimidad de una democracia reside, no solo en la legalidad de sus actos, sino en la vigencia plena del Estado de derecho, en la imparcialidad judicial, en el equilibrio de poderes independientes y en la participación libre, activa y equitativa de la ciudadanía.
Prórroga hasta el 30 de junio
UNA Artes Visuales presenta dos nuevas Diplomaturas: Técnicas Productivas de Arte Textil, en su modalidad 100% a distancia, y Cuidados de Colecciones Bibliográficas y Fondos Archivísticos en modalidad mixta.
AGENDA
Artes Visuales
Encuentro Artes y territorios: conversatorios, exposición y feria artesanal
Jornadas abiertas al público

AGENDA
Becas para maestrías en el área de Artes
Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP)
Proyectos de Investigación en Temas Estratégicos Territoriales en Red (PIET-R)
Premio Alfaguara de novela 2026
Premio de grabado Mario Avati 2025
SEMINARIOS DE POSGRADO

En este seminario se invita a quienes participen a asumir la gráfica artística contemporánea como una práctica sostenida por la investigación en y desde las artes en el contexto latinoamericano, a partir de la formulación y desarrollo de problemáticas exploradas y materializadas desde la multiplicidad de posibilidades expresivas y discursivas del grabado y el arte impreso; en este caso particular empleando el Mokulito como recurso y poniéndolo en diálogo con otras técnicas del grabado y arte impreso, así como con otros campos epistémicos y con fenómenos socioculturales del mundo contemporáneo que puedan ser trazados desde las poéticas particulares de cada participante.
Grabado y Arte Impreso Presencial
Experiencias de investigación y producción de obra gráfica expandida
Edwin García Maldonado
Artes Visuales

La escenografía y su proceso productivo, suele presentarse en un diálogo complejo condicionado por una serie de componentes. Este seminario, concebido como un espacio dinámico de reflexión e intercambio, convoca a profundizar, ampliar, fortalecer e implementar soluciones para el mejoramiento del vínculo entre la creación escenográfica y la producción.
Escenografía Presencial
El diseño escenográfico y la producción
Alicia Vera, Miguel Nigro, Gabriela Sciascia
Artes Visuales

El seminario de Arquitectura escénica se presenta como un espacio de análisis y reflexión sobre la intersección entre la infraestructura, la escenotécnica y los recursos para la escena; está diseñado como un primer acercamiento para reconocer, investigar y fortalecer la relación entre la Arquitectura y la Escenografía. Se propone como un ámbito de exposición, análisis y desarrollo de los elementos constitutivos de la arquitectura escénica para reflexionar sobre su funcionamiento y brindar herramientas para el diseño de alternativas creativas ante limitaciones y/o problemas. Constituye un punto de partida para desarrollar una visión integral del espacio escénico y su infraestructura, brindando herramientas que complementan el diseño escénico, esenciales para enfrentar los desafíos de la arquitectura del espacio escénico convocando al desarrollo de nuevas prácticas dentro del ámbito de la disciplina.
CONOCÉ MÁS

Licenciatura en Escenografía
La obtención del título de Licenciado/a en Escenografía garantiza la posesión de conocimientos prácticos y técnicos completos en las disciplinas específicamente necesarias para la producción de objetos y/o eventos estéticos, espectaculares y comunicacionales, así como una formación teórica humanística,...
Licenciatura en Escenografía

Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Dibujo / Pintura / Escultura / Grabado y Arte Impreso / Digitalización de imágenes
La Licenciatura en Artes Visuales tiene como objetivo contribuir al conocimiento artístico a través del aporte de los diferentes discursos y técnicas, orientados a la generación de productos estéticos. Las diferentes orientaciones están destinadas a formar productores visuales especializados en los diversos lenguajes del campo, con capacidad crítica y reflexiva respecto de su propia...
Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Dibujo / Pintura / Escultura / Grabado y Arte Impreso / Digitalización de imágenes

Licenciatura en Conservación-Restauración de Bienes Culturales
El título de Técnico/a en Conservación-Restauración de Bienes Culturales garantiza los conocimientos teórico-práctico; técnico-científico que le permitirán actuar con responsabilidad e idoneidad como la disciplina lo requiere. Poseerá un conocimiento integral en los aspectos técnicos- instrumentales generales...
Licenciatura en Conservación-Restauración de Bienes Culturales

Licenciatura en Artes Visuales orientación artes del fuego
Licenciatura en Artes Visuales orientación artes del fuego

Especialización en Lenguajes Artísticos Combinados
Carrera Especialización en Lenguajes Artísticos Combinados Título Especialista en Lenguajes Artísticos Combinados Duración Las materias de la Especialización se cursan en dos cuatrimestres (1 año). Carga Horaria 432 horas
Especialización en Lenguajes Artísticos Combinados

Especialización en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica
Carrera Especialización en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica Título Especialista en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica Duración 1 año (dos cuatrimestres) Carga horaria 400 horas A la carga horaria total de asignaturas presenciales se suman las 100 horas destinadas al Trabajo Integrador Final, por lo que la carga horaria total de la carrera...
Especialización en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica

Especialización en Cerámica Gráfica Contemporánea
Carrera Especialización en Cerámica Gráfica Contemporánea Título Especialista en Cerámica Gráfica Contemporánea Duración 1 año (dos cuatrimestres) Carga horaria 376 horas A la carga horaria total de seminarios se suman las 100 horas destinadas al Trabajo Integrador Final (TIF), por lo que la carga horaria total de la carrera asciende a 476 horas. La cursada de este...
Especialización en Cerámica Gráfica Contemporánea

Especialización en Prácticas Artísticas Textiles Contemporáneas
Carrera Especialización en Prácticas Artísticas Textiles Contemporáneas Título Especialista en Prácticas Artísticas Textiles Contemporáneas Duración 1 año y medio (tres cuatrimestres) Carga Horaria 454 horas A la carga horaria total de asignaturas presenciales se suman las 100 horas. destinadas al Trabajo Integrador Final, por lo que la carga horaria total de la carrera...
Especialización en Prácticas Artísticas Textiles Contemporáneas

Maestría en Lenguajes Artísticos Combinados
Carrera Maestría en Lenguajes Artísticos Combinados Título Magister en Lenguajes Artísticos Combinados Duración Las materias de la Especialización se cursan en dos cuatrimestres (primer año). Las materias de la Maestría se cursan en dos cuatrimestres (segundo año). Carga Horaria 700 horas