
Docentes
Alicia Vera
Miguel Nigro
Gabriela Sciascia
Fecha de Inicio
Miércoles 14 de mayo de 2025
Fecha de Fin
Miércoles 2 de julio de 2025
Horario de cursada
Duración
Destinado a
Modalidad
Arancel
Lugar de cursada
Formulario de inscripción
Objetivos
- Crear un espacio de intercambio dinámico que concentre la formación, la experiencia, la producción teórica y el estudio de campo, para profundizar el vínculo entre la escenografía y las condiciones de producción.
- Articular los ejes propuestos con la práctica escenográfica contemporánea para mejorar la relación entre la creación, el diseño escenográfico y su producción.
- Reflexionar, debatir y repensar la problemática planteada a partir de los conceptos impartidos.
- Aportar y profundizar conocimientos sobre las prácticas y producciones escenográficas para la comunidad universitaria.
Programa
Introducción teórica.
Definición de escenografía y producción. Perspectivas actuales. Planteo de la problemática. La idea creativa y las estrategias de diseño. Especificidad de cada sistema productivo: oficial, comercial y alternativo. Espacios físicos y materialidad escenográfica. Modos de circulación.
Unidad II
Estudio particular de caso.
Actividad práctica: Presenciar la manifestación escénica pautada. Relevar el espacio con medidas e imágenes. Buscar, seleccionar y adquirir material específico. Búsqueda y selección de las imágenes escenográficas. Enunciar y describir textualmente la experiencia vivenciada.
Unidad III
Análisis y replanteo.
Seleccionar y discriminar el material documental con sentido crítico y analítico.
Sintetizar la documentación para construir el material instrumental. Examinar y transcribir el resultado evaluativo del evento presenciado. Realizar el ejercicio reversionando lo observado. Aproximación a herramientas de Inteligencia Artificial. Elaborar un texto con imágenes para el informe final.
Bibliografía
- Breyer, Gastón. (2008). La escena presente: teoría y metodología del diseño escenográfico. Buenos Aires: Ediciones Infinito.
- Calmet, Héctor. (2003). Escenografía. Escenotécnica. Iluminación. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
- De León, Marisa. (2012). Producción de espectáculos escénicos. Buenos Aires: RGC Libros.
- Javier, Francisco. (1998). El espacio escénico como sistema significante. Buenos Aires: Leviatán.
- Nava Astudillo, Arturo. (2018). Fundamentos del diseño escenográfico. México: Paso de Gato.
- Pavis, Patrice. (2003). Diccionario del teatro, Dramaturgia, estética, semiología. Buenos Aires: Paidós.
- Raymond, José Luis (2019). La escenografía como generadora de la acción escénica. Madrid: Editorial Fundamentos.
- Schraier, Gustavo. (2008). Laboratorio de producción Teatral 1. Técnicas de gestión y producción aplicadas a proyectos alternativos. Buenos Aires: Atuel.
- Surgers, Anne. (2005). Escenografías del teatro Occidental. Buenos Aires: Artes del Sur.
- Szuchmacher, R. (2015). Lo Incapturable, puesta en Escena y Dirección Teatral. Buenos Aires: Editorial Montena.
Datos de contacto
Av. Las Heras 1749, 1º Piso, CABA.
(54.11) 4812.0946
visuales.investigacionyposgrado@una.edu.ar
-
Vera, Alicia
Docente-investigadora. Escenógrafa. Egresada de la Universidad del Salvador. USAL. Profesora titular ordinaria de la Licenciatura en Escenografía de la Universidad Nacional de las Artes. Directora y codirectora de proyectos de investigación, que estudian la relación entre el diseño escenográfico y el proceso de producción, acreditados en el Instituto de Investigación en Artes Visuales, UNA. Es miembro de la...
-
Nigro, Miguel
Licenciado en Escenografía por la Universidad Nacional de las Artes. Docente, investigador y actual doctorando del Doctorado en Artes de la UNA. Profesor titular y adjunto de la Licenciatura en Escenografía, UNA. Se desempeña como director y codirector de proyectos de investigación radicados en el Instituto de Investigación en Artes Visuales, UNA, los cuales se enfocan específicamente en el vínculo entre...
-
Sciascia, Gabriela
Arquitecta FADU-UBA y Escenógrafa recibida en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. Profesora adjunta en la Materia Oficio y Técnica de las Artes Visuales Escenografía y Profesora JTP Regular en Taller Proyectual Escenografía Teatral niveles I a V, ambas en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Docente en FADU-UBA entre los años 2017-2019 en la materia Infraestructura Urbana e...