Alcances de los títulos
Técnico/a en Cerámica
- Trabajar en las distintas etapas y procesos relacionados con el oficio y las técnicas cerámicas a escala artesanal e industrial, en ámbitos públicos y/o privados.
Integrar equipos para proyectos complejos de piezas cerámicas, únicas y/o seriales.
Producir tecnologías, procesos, productos y transferencias en cerámica, para el ámbito local, nacional, regional e internacional.
Integrar equipos de diseño y producción serial en cerámica utilizando recursos naturales autosustentables.
Trabajar en talleres artesanales y/o industriales con distintos procesos de cocción y tipos de pasta.
Licenciado/a en Artes Visuales orientación Artes del Fuego
Dirigir equipos profesionales en artes del fuego, en las áreas de producción artística, artesanal e industrial en los ámbitos público y privado.
Dirigir y participar en proyectos de investigación, en el marco teórico de las Artes del Fuego, revalorizando el lugar que ocupan en la cultura local, nacional, regional y mundial.
Producir en todos los soportes pertinentes el lenguaje visual y propio de su especialidad, artes del fuego para comunicar, expresar y trabajar interdisciplinariamente en obras de alta complejidad.
Dirigir y/o coordinar proyectos artísticos, artesanales e industriales tendientes a la transformación cultural y simbólica de la región como murales cerámicos, de mosaicos y vitrales.
Producir para satisfacción de demandas de la sociedad en el diseño de piezas visuales, especialmente en artes del fuego, desde los objetos cotidianos hasta industriales.
Ser Jurado en certámenes artísticos de la especialidad cerámica y artes del fuego.
Perfil del profesional
La obtención del Título de Técnico/a en Cerámica, garantiza los conocimientos instrumentales, técnico y de oficio para desempeñar tareas de apoyo y acompañamiento a proyectos artesanales, artísticos e industriales en artes visuales con orientación en cerámica. Asimismo obtiene sólida formación el lenguaje visual para elaborar discursos estéticos. Y formación teórica que le otorga conocimientos conceptuales y críticos.
La obtención del título de Licenciado en Artes Visuales con orientación en Artes del Fuego garantiza la posesión de conocimientos teóricos, prácticos y técnicos completos en las disciplinas específicamente necesarias para la producción de objetos y/o eventos estéticos y comunicacionales, así como una formación humanística, crítica, autónoma y creativa, con sentido nacional.
Estas adquisiciones permitirán al egresado actuar como un coordinador o director de equipos y realizador consciente, responsable y ético e integrado a su comunidad.
La sólida formación impartida asegurará el adecuado respaldo a la labor profesional, propiciará un alto nivel de responsabilidad en su desempeño y habilitará para la innovación, con flexibilidad en los enfoques y rigor en los análisis respecto a las artes visuales y especialmente a las producciones en artes del fuego.
Duración de la carrera
4 años y 3152 horas
CÓDIGO | AÑO | ASIGNATURA | MÓDULO | REGIMEN | CARGA H | CARGA H | MODALIDAD |
48 | 1 | Oficio y Técnicas de las Artes Visuales I | Área | 1º-C | 4 | 64 | P |
37 | 1 | Oficio y Técnicas de las Artes Visuales I Dibujo | Área | 1º-C | 4 | 64 | P |
45 | 1 | Oficio y Técnicas de las Artes Visuales I Grabado y Arte Impreso | Área | 1º-C | 4 | 64 | P |
51 | 1 | Lenguaje Visual I | Área de Lenguaje | 1º-C | 3 | 48 | P |
54 | 1 | Dibujo I. Sistemas de Representación | Área de Lenguaje | A | 3 | 96 | P |
61 | 1 | Fundamentos Teóricos de la Producción Artística | Área de Formación Teórica General | 1º-C | 2 | 32 | P |
57 | 1 | Historia de las Artes Visuales I | Área de Formación teórica General | 1º-C | 3 | 48 | P |
42 | 1 | Oficio y Técnicas de las Artes Visuales I Escultura | Área | 2º-C | 4 | 64 | P |
50 | 1 | Oficio y Técnicas de las Artes Visuales I | Área | 2º-C | 4 | 64 | P |
36 | 1 | Oficio y Técnicas de las Artes Visuales I Pintura | Área | 2º-C | 4 | 64 | P |
49 | 1 | Oficio y Técnicas de las Artes Visuales I Escenografía | Área | 2º-C | 4 | 64 | P |
52 | 1 | Lenguaje Visual II | Área de Lenguaje | 2º-C | 3 | 48 | P |
58 | 1 | Historia de las Artes Visuales II | Área de Formación Teórica General | 2º-C | 3 | 48 | P |
436 | 1 | Comunicación y Medios | Área de Formación Teórica General | 2º-C | 2 | 32 | P |
484 | 2 | Taller Cerámico II | Área Proyectual | 3º-C | 6 | 96 | P |
387 | 2 | Ciencias Aplicadas a las Artes del Fuego I | Área | 3º-C | 6 | 96 | P |
432 | 2 | Diseño Producción y Serialización I | Área Proyectual | 3º-C | 4 | 64 | P |
498 | 2 | Dibujo Artes del Fuego II | Área de Lenguaje | 3º-C | 3 | 48 | P |
363 | 2 | Filosofía | Área de Formación Teórica General | 3º-C | 2 | 32 | P |
27 | 2 | Historia de la Cultura I | Área de Formación Teórica General | 3º-C | 3 | 48 | P |
59 | 2 | Historia de las Artes Visuales III | Área de Formación Teórica General | 3º-C | 3 | 48 | P |
551 | 2 | Taller Cerámico III | Área Proyectual | 4º-C | 6 | 96 | P |
494 | 2 | Ciencias Aplicadas a las Artes del Fuego II | Área | 4º-C | 6 | 96 | P |
595 | 2 | Dibujo Artes del Fuego III | Área de Lenguaje | 4º-C | 3 | 48 | P |
553 | 2 | Lenguaje Visual | Área de Lenguaje | 4º-C | 3 | 48 | P |
593 | 2 | Diseño Producción y Serialización II | Área Proyectual | 4º-C | 4 | 64 | P |
28 | 2 | Historia de la Cultura II | Área de Formación Teórica General | 4º-C | 3 | 48 | P |
481 | 2 | Semiótica | Área de Formación Teórica General | 4º-C | 2 | 32 | P |
131 | 2 | Historia de las Artes Visuales IV | Área de Formación Teórica General | 4º-C | 3 | 48 | P |
552 | 3 | Taller Cerámico IV | Área Proyectual | 5º-C | 6 | 96 | P |
495 | 3 | Ciencias Aplicadas a las Artes del Fuego III | Área | 5º-C | 6 | 96 | P |
554 | 3 | Lenguaje Visual | Área de Lenguaje | 5º-C | 3 | 48 | P |
596 | 3 | Dibujo Artes del Fuego IV | Área de Lenguaje | 5º-C | 3 | 48 | P |
497 | 3 | Diseño Producción y Serialización III | Área Proyectual | 5º-C | 4 | 64 | P |
271 | 3 | Historia de la Cultura III | Área de Formación Teórica General | 5º-C | 3 | 48 | P |
450 | 3 | Estética | Área de Formación Teórica General | 5º-C | 3 | 48 | P |
Para la obtención del Título de Pregrado se requiere haber cursado, regularizado y aprobado todas las materias consignadas hasta aquí. | |||||||
Duración (expresada en años): 2 ½ AÑOS | |||||||
CÓDIGO | AÑO | ASIGNATURA | MÓDULO | REGIMEN | CARGA H (semana) | CARGA H | MODALIDAD |
597 | 3 | Ciencias Aplicadas a las Artes del Fuego IV | Área | 6º-C | 6 | 96 | P |
275 | 3 | Historia de la Cultura IV | Área de Formación Teórica General | 6º-C | 3 | 48 | P |
132 | 3 | Historia de las Artes Visuales V | Área de Formación Teórica General | 6º-C | 3 | 48 | P |
607 | 3 | Taller de Vidrio I | Área Proyectual | 6º-C | 6 | 96 | P |
606 | 3 | Taller de Esmaltado sobre metales | Área Proyectual | 6º-C | 6 | 96 | P |
603 | 3 | Taller de Artes del Fuego I | Área Proyectual | 6º-C | 3 | 48 | P |
590 | 3 | Organización, Producción y Comercialización de Eventos Culturales y Artísticos | Área de Formación Teórica General | 6º-C | 2 | 32 | P |
637 | 3 | Metodología de la Investigación | Área de Formación Teórica General | 6º-C | 2 | 32 | P |
598 | 4 | Ciencias Aplicadas a las Artes del Fuego V | Área | 7º-C | 6 | 96 | P |
608 | 4 | Taller de Vidrio II | Área Proyectual | 7º-C | 6 | 96 | P |
604 | 4 | Taller de Artes del Fuego II | Área Proyectual | 7º-C | 3 | 48 | P |
601 | 4 | Teoría e Historia de las Artes del Fuego I | Área de Formación Teórica General | 7º-C | 2 | 32 | P |
355 | 4 | Psicología General | Área de Formación Teórica General | 7º-C | 2 | 32 | P |
591 | 4 | Idioma I | Área de Formación Teórica General | 7º-C | 2 | 32 | P |
605 | 4 | Taller de Mosaico | Área Proyectual | 7º-C | 6 | 96 | P |
602 | 4 | Teoría e Historia de las Artes del Fuego II | Área de Formación Teórica General | 8º-C | 2 | 32 | P |
592 | 4 | Idioma II | Área de Formación Teórica General | 8º-C | 2 | 32 | P |
Requisito para graduación: Tener aprobadas todas las asignaturas del Plan. Realizar un Proyecto de Graduación (código 668) bajo la dirección de un Profesor Titular y/o Adjunto del Departamento que deberá ser defendido ante un tribunal designado especialmente. Modelo y plazos de acuerdo a normativa vigente. | |||||||
DURACIÓN (expresada en años): 4 años |
Res CS 15/16 (descargar)
Anexo VI Artes del Fuego (descargar)
Resolución Ministerial Nº979/2018 (descargar)