Para las carreras:
- Licenciatura en Conservación-Restauración de Bienes Culturales
- Licenciatura en Escenografía
- Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Dibujo/Pintura/Escultura/Grabado y Arte Impreso/Digitalización de Imágenes
- Licenciatura en Artes Visuales con orientación en artes del fuego
- Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en Dibujo/Pintura/Escultura/Digitalización de Imágenes/Grabado y Arte Impreso
- Profesorado de Artes en Artes Visuales con orientación en Cerámica
Preinscripción
Los/as aspirantes a ingresar a las carreras del Departamento de Artes Visuales podrán preinscribirse de forma online a partir del 1º de noviembre de 2023 hasta el 20 de diciembre del 2023, desde la página del Departamento (https://visuales.una.edu.ar/) en la sección “Ingresantes” > “Preinscripción Sistema Guaraní” donde accederán a un formulario que deberán completar, guardar en su PC e imprimir. (Apellido y nombre todo en mayúscula).En el formulario elegirán el turno para realizar el Curso Preuniversitario de Admisión. Turno mañana: de 10 a 13 h; Tarde: de 14 a 17 h; o Noche: de 19 a 22 h.
Importante: si luego de la impresión del formulario volvieran a ingresar al mismo, aunque no se haga modificación alguna, el formulario deberá volverse a imprimir para enviar esta última versión. Siempre es válida la última impresión.
Requisitos y entrega de documentación
Requisitos- Formulario de Preinscripción Sistema Guaraní (del punto anterior).
- Título secundario completo (el título universitario o terciario no reemplaza al secundario) o Constancia del Título secundario en trámite, presentar original y fotocopia. Se podrá presentar constancia de estudiante regular, la que será válida hasta el día hábil anterior a la inscripción a la oferta académica.
- DNI (Documento Nacional de Identidad). Original y fotocopia de ambos lados.
- 3 fotos carnet 4x4
- Carpeta de cartón de tres solapas
- Apto físico: Constancia Médica clínica que certifique que el/la aspirante: “está en condiciones de realizar actividad, no padece sintomatología clínica evidente alguna y puede considerárselo/a psico-físicamente apto/a para cursar la carrera”. Deberá ser expedida por un hospital público, una clínica o un consultorio privado. Los certificados médicos deberán contener: fecha/sello o número de matrícula del/a profesional que lo expide y nombre de la institución que lo expide. (En caso de que la constancia médica sea de otro país deberá estar debidamente apostillada y traducida si corresponde) En todos los casos únicamente original. No se aceptarán aptos médicos con más de 90 días de antigüedad. La Universidad se reserva el derecho a solicitar estudios de salud complementarios.
Entrega de documentación
La entrega de documentación se realizará en forma presencial del 5 al 9 de febrero del 2024 en el horario del 10 a 15:30 h, en la Oficina de Alumnos del Departamento, Av. Huergo 1433, CABA.
Sobre la documentación de estudios secundarios realizados en Argentina
- Los certificados de estudios secundarios expedidos en las provincias, emitidos con anterioridad al 01.01.2010, deberán estar legalizados previamente por el Ministerio de Educación de la provincia respectiva y posteriormente por el Ministerio del Interior, ver información en https://www.buenosaires.gob.ar/tramites/certificaciones-legalizaciones-y-titulos. Los certificados de estudios secundarios expedidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán ser legalizados previamente por la entidad competente en CABA, ver información en el siguiente link: https://www.buenosaires.gob.ar/tramites/certificaciones-legalizaciones-y-titulos.
- Los emitidos desde 01.01.2010 en adelante, deberán presentarse junto al certificado analítico correspondiente.
Sobre la documentación de estudios secundarios realizados en el extranjero
El Título de nivel secundario deberá contar con la apostilla de La Haya, o bien certificación del Consulado Argentino en el país de residencia. En caso de no estar escrito en castellano, deberá ser traducido por traductor/a público. Además, deberá presentarse la convalidación de dicho título. En caso de no poseer la convalidación del título se podrá realizar la inscripción adjuntando comprobante del turno para la realización de dicho trámite. Más información sobre la legalización y convalidación de títulos extranjeros en el portal del Ministerio de Educación: https://www.argentina.gob.ar/convalidar-titulo-secundario-de-paises-con-convenio.
Recomendación: dada la cantidad de solicitudes que procesa el Ministerio es conveniente reservar el turno con mucha anticipación.
Casos donde se finalizaron los estudios secundarios, pero aún no se cuenta con la documentación definitiva
Importante: únicamente podrán inscribirse, sin título de estudios secundarios, quienes estén cursando el último año del nivel medio, sin excepción.
Se podrá adjuntar "Constancia de Certificado de Estudios en Trámite” (que se deberá renovar cada 90 días) o “Constancia de Estudiante Regular”.
En caso de que se haya presentado “Constancia de Certificado de Estudios en Trámite” y se ingrese a la carrera de grado se deberá entregar el Titulo Secundario definitivo en la fecha que se establezca durante el primer cuatrimestre 2024.
Requisitos para los y las aspirantes sin Título secundario, mayores de 25 años
Deberán cumplir con el Artículo 7° de la Ley de Educación Superior N° 24521 y Resolución CD N° 200/19 (https://visuales.una.edu.ar/ > “Ingresantes” >“Resoluciones académicas”)
Requisitos para los egresados y egresadas de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”
- Título secundario completo. Presentar el original y una fotocopia.
- Título de la ENBAPP. Presentar el original y una fotocopia.
- DNI (Documento Nacional de Identidad) Original y fotocopia de ambos lados.
- 3 fotos carnet 4x4
- Carpeta de cartón de tres solapas
Requisitos para estudiantes de otros Departamentos o Áreas Transdepartamentales de la UNA
Deberán preinscribirse (como se indica en el primer punto, 'Preinscripción') y completar la documentación requerida (detallada en el segundo punto, 'Requisitos') a fin de confeccionar su Legajo en nuestro Departamento. Sin perjuicio de lo cual podrán luego solicitar equivalencias de asignaturas, si correspondiera.
Requisitos para quienes opten por el Profesorado (Formación Docente)
Deberán, previamente, preinscribirse en el Área Transdepartamental de Formación Docente https://formaciondocente.una.edu.ar/ y adjuntar la constancia de preinscripción. Por lo tanto deberán realizar una doble inscripción: primero en Formación Docente (consultar fechas y requisitos) y luego en el Departamento de Artes Visuales (como se indica en el primer punto, 'Preinscripción') y completar la documentación requerida (detallada en el segundo punto, 'Requisitos').