ALCANCES DE LOS TÍTULOS
Técnico/a en conservación-restauración de bienes culturales
Participar de trabajos complejos de conservación- restauración bajo la dirección de licenciados o expertos.
Documentar exámenes-diagnósticos-tratamientos de Bienes Culturales, utilizando los recursos de la informática.
Realizar documentación fotográfica específica para archivo y documentación.
Integrar equipos de investigación interdisciplinarios en artes.
Colaborar en las tareas de salvataje de los Bienes Culturales junto con los servicios de Seguridad Ambiental y Ayuda Civil en casos de emergencias y desastres naturales.
Colaborar en trabajos interdisciplinarios de relevamientos generales de conservación edilicia, monumentos históricos, museos y colecciones.
Cooperar con entidades culturales, educacionales, sociales públicas y/o privadas
Realizar trabajos de mantenimiento de conservación de objetos artísticos.
Licenciado/a en conservación-restauración de bienes culturales
Dirigir y ejecutar trabajos de gran complejidad de conservación-restauración de bienes culturales.
Dirigir equipos de investigación científica, tecnológicos, pedagógicos, histórico-socio-culturales en conservación-restauración.
Proyectar y ejecutar depósitos-almacenamiento de obras de arte.
Conducir proyectos de relevancia en la materia, que contribuyan al preservacionismo de los bienes culturales.
Peritar e identificar la autenticidad de obras de arte y bienes culturales.
Organizar, coordinar y dictar: conferencias y seminarios dedicados al intercambio de conocimientos y difusión de los criterios conservacionistas.
Coordinar y participar en las tareas de salvatajes de los Bienes Culturales junto con los servicios de Seguridad Ambiental y Ayuda Civil en casos de emergencias y desastres naturales.
Dirigir y participar en trabajos interdisciplinarios de relevamientos generales de conservación en patrimonio nacional.
PERFIL DEL PROFESIONAL
El título de Técnico/a en Conservación-Restauración de Bienes Culturales garantiza los conocimientos teórico-práctico; técnico-científico que le permitirán actuar con responsabilidad e idoneidad como la disciplina lo requiere. Poseerá un conocimiento integral en los aspectos técnicos- instrumentales generales de esa materia. Estará capacitado para integrar y participar en equipos interdisciplinarios a nivel nacional e internacional.
El título de Licenciado/a en Conservación-Restauración de Bienes Culturales garantiza los conocimientos teórico-prácticos y técnico-científicos que permitirán al egresado actuar con responsabilidad e idoneidad como la disciplina lo requiere. Poseerá un conocimiento integral y profundo en esa materia. Estará capacitado para dirigir, coordinar e integrar equipos interdisciplinarios a nivel nacional e internacional.
DURACIÓN DE LA CARRERA
4 años
3056 horas
CÓDIGO | AÑO | ASIGNATURA | MÓDULO | REGIMEN | CARGA H | CARGA H | MODALIDAD |
67 | 1 | Física,Química, Biología I | Área | 1º C | 2 | 32 | P |
587 | 1 | Tecnología de los Materiales I | Área | 1º C | 2 | 32 | P |
62 | 1 | Técnicas de la Conservación Restauración I | Área | 1º C | 2 | 32 | P |
37 | 1 | Oficio y Técnica de las Artes Visuales I. Dibujo | Área | 1º C | 4 | 64 | P |
383 | 1 | Prácticas de Laboratorio Física. Química. Biolo- gía. I | Área Proyectual | 1º C | 3 | 48 | P |
57 | 1 | Historia de las Artes Visuales I | Área de Formación Teórica General | 1º C | 2 | 32 | P |
66 | 1 | Historia de la Restauración I | Área de Formación Teórica General | 1º C | 2 | 32 | P |
64 | 1 | Conservación museológica | Área de Formación Teórica General | 1º C | 2 | 32 | P |
376 | 1 | Física, Química, Biología II | Área | 2º C | 2 | 32 | P |
133 | 1 | Tecnología de los Materiales II | Área | 2º C | 2 | 32 | P |
386 | 1 | Técnicas Fotográficas | Área | 2º C | 2 | 32 | P |
63 | 1 | Técnicas de la Conservación Restauración II | Área | 2º C | 2 | 32 | P |
40 | 1 | Oficio y Técnica de las Artes Visuales II Dibujo | Área | 2º C | 6 | 96 | P |
51 | 1 | Lenguaje Visual I | Área Lenguaje | 2º C | 3 | 48 | P |
384 | 1 | Prácticas de Laboratorio Física. Química. Biolo- gía. II | Área Proyectual | 2º C | 3 | 48 | P |
58 | 1 | Historia de las Artes Visuales II | Área de Formación Teórica General | 2º C | 2 | 32 | P |
515 | 1 | Historia de la Restauración II | Área de Formación Teórica General | 2º C | 2 | 32 | P |
429 | 2 | Física, Química, Biolo- | Área | 3º C | 2 | 32 | P |
594 | 2 | Tecnología de los Materiales III | Área | 3º C | 2 | 32 | P |
36 | 2 | Oficio y Técnica de las Artes Visuales I Pintura | Área | 3º C | 4 | 64 | P |
41 | 2 | Oficio y Técnica de las Artes Visuales III Dibujo | Área | 3º C | 6 | 96 | P |
52 | 2 | Lenguaje Visual II | Área Lenguaje | 3º C | 3 | 48 | P |
433 | 2 | Prácticas de Laboratorio Física. Química. Biolo- gía. III | Área Proyectual | 3º C | 3 | 48 | P |
59 | | Historia de las Artes Visuales III | Área de Formación Teórica General | 3º C | 2 | 32 | P |
549 | 2 | Documentación y Metodología | Área de Formación Teórica General | 3º C | 2 | 32 | P |
514 | 2 | Física, Química, Biolo-gía IV | Área | 4º C | 2 | 32 | P |
45 | 2 | Oficio y Técnica de las Artes Visuales I Grabado y Arte Impreso | Área | 4º C | 4 | 64 | P |
42 | 2 | Oficio y Técnica de las Artes Visuales I Escultura | Área | 4º C | 4 | 64 | P |
54 | 2 | Dibujo. Sistema de Representación I | Área Lenguaje | A | 3 | 96 | P |
53 | 2 | Lenguaje Visual III | Área Lenguaje | 4º C | 3 | 48 | P |
550 | 2 | Prácticas de Laboratorio Física. Química. Biolo- gía. IV | Área Proyectual | 4º C | 3 | 48 | P |
581 | | Prácticas de conservación - Restauración I | Área Proyectual | 4º C | 9 | 144 | P |
434 | | Conservación Preventiva I | | 4º C | 2 | 32 | P |
131 | | Historia de las Artes Visuales IV | Área de Formación Teórica General | 4º C | 2 | 32 | P |
48 | 3 | Oficio y Técnica de las Artes Visuales I Cerámica | Área | 5º C | 4 | 64 | P |
50 | 3 | Oficio y Técnica de las Artes Visuales I Digitalización de imágenes | Área | 5º C | 4 | 64 | P |
617 | 3 | Prácticas de Laboratorio Física. Química. Biolo- gía. V | Área Proyectual | 5º C | 3 | 48 | P |
619 | 3 | Conservación Restauración Pintura de Caballete y Mural | Área Proyectual | 5º C | 8 | 128 | P |
478 | 3 | Conservación Preventiva II | Área Proyectual | 5º C | 2 | 32 | P |
132 | | Historia de las Artes Visuales V | Área de Formación Teórica General | 5º C | 2 | 32 | P |
591 | 3 | Idioma I | Área de Formación Teórica General | 5º C | 2 | 32 | P |
683 Elegir 1 de: | 3 | Oficio y Técnica de las Artes Visuales II (a ellección entre: (Pintura – Grabado y Arte Impreso – Escultura) | Área | 6º C | 6 | 96 | P |
618 | | Prácticas de Laboratorio Física. Química. | Área Proyectual | 6º C | 3 | 48 | P |
620 | | Conservación-Restauración de Documentos Gráficos y Papel | Área Proyectual | 6º C | 6 | 96 | P |
621 | | Conservación-Restauración de Escultura y Arqueología | Área Proyectual | 6º C | 6 | 96 | P |
622 | | Seguridad e Higiene | Área de Formación Teórica General | 6º C | 2 | 32 | P |
592 | 3 | Idioma II | Área de Formación Teórica General | 6º C | 2 | 32 | P |
TÍTULO DE PREGRADO: TÉCNICO/A EN CONSERVACIÓN-RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES | |||||||
626 | 4 | Procedimientos Pictóricos | Área | 7º C | 3 | 48 | P |
624 | 4 | Color y Retoque Pictórico I | Área Proyectual | 7º C | 3 | 48 | P |
623 | 4 | Conservación-Restauración de Materiales no Tradicionales | Área Proyectual | 7º C | 3 | 48 | P |
627 | 4 | Conservación-Restauración de Pintura I | Área Lenguaje | 7º C | 8 | 128 | P |
642 | 4 | Seminario La obra de Arte y su sentido Histórico Cultural Social | Área de Formación Teórica General | 7º C | 3 | 48 | P |
625 | 4 | Color y Retoque Pictórico II | Área Proyectual | 8º C | 3 | 48 | P |
636 | 4 | Depósito, Traslado y Exposición | Área de Formación Teórica General | 8º C | 3 | 48 |
|
628 | 4 | Conservación-Restauración de Pintura II | Área Lenguaje | 8º C | 8 | 128 | p |
647 | 4 | Seminario de Gestión y Organización de Proyectos de Conservación Restauración de Bienes Culturales | Área de Formación Teórica General | 8º C | 3 | 48 | P |
632 | 4 | Peritaje y Catalogación de Bienes Culturales | Área de Formación Teórica General | 8º C | 2 | 32 |
|
Requisito para graduación: Tener aprobadas todas las asignaturas del Plan. Realización de un Proyecto de Graduación (código 668) bajo la dirección de un Profesor Titular y/o Adjunto del Departamento. Modelo y plazos de acuerdo a normativa vigente. | |||||||
TÍTULO DE GRADO: LICENCIADO/A EN CONSERVACIÓN-RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES |
Res CS Nº 13/ 2016 (descargar)
Anexo Res CS 13/2016 (descargar)
Resolución Ministerial Nº 984/2018 (descargar)