El 8 de septiembre tuvo lugar la reunión del jurado del concurso Proyectando Vitrales. En la misma se realizó una evaluación de las propuestas recibidas.
El jurado accedió a todas las propuestas presentadas de manera anónima, mediante proyección. Primero se visualizaron sólo las imágenes, después imagen y memoria conceptual y/o técnica y por último la imagen aplicada mediante fotomontaje al ventanal del buffet.
Al momento de la evaluación los elementos que han sido considerados fueron: aspectos compositivos, pertinencia temática y, por último, se conjugaba, la imagen y su impacto en el sitio específico. Entendiendo que se trata de una intervención de carácter permanente.
Como fue indicado en las bases, la traducción de cualquier imagen a la técnica del vitral supone una modificación importante. Quien tuviese el 1er lugar de recomendación y aceptase esas condiciones que impone la técnica, se procederá a realizar la propuesta. Caso contrario, se trabajará con la siguiente propuesta siguiendo el orden comunicado.
Obras por orden de recomendación
1er - “Verdeazulados”, de Pablo Germán Rojo
2da - Sin título, de Fabián Viviani
3era - Sin título, de Joaquín Herzberg
4ta - “Propuesta Orgánica B”, de Analía Bruckner
4ta - “Ventana Espiritual”, de Rhada Carrizo
4ta - “El federal y el benteveo”, de Ana Victoria Salas
5ta - “Propuesta Orgánica A”, de Analía Bruckner
6ma - “Llega la mañana al finalizar el carnaval”, de Luciano Denkberg
6ma - “Propuesta Plantas”, de Analía Bruckner
7ma - “Manifestación en defensa de la manifestación del ser”, de María de los Ángeles Comezaña y Nuria Inés Gordillo
7ma - “Identidad A-V”, de María Inés Domínguez
7ma - “Mirada (Turada)”, de Agustina Rodríguez
7ma - “Propuesta geométrica”, de Analía Bruckner
Nómina del jurado
Directora del Instituto de Investigación en Artes Visuales: Roussos, Dafne
Escultura: Miller, Jaqueline
Estética: Sennes, Gabriela
Dibujo: Crespo, Roberto
Pintura: De Monte, Pablo
Teoría e Historia de las Artes del Fuego: Giménez, Marcelo
Estudiantes avanzadas: Sacco, Mara; Vicente, Deborah Valeria
Taller de Vidrio: Servat, Carlos; Castillo, Eugenia; Kolovcevic, Eva
El dictamen con la autoría de cada obra se puede encontrar a continuación: (acceder)
Al momento de la evaluación los elementos que han sido considerados fueron: aspectos compositivos, pertinencia temática y, por último, se conjugaba, la imagen y su impacto en el sitio específico. Entendiendo que se trata de una intervención de carácter permanente.
Como fue indicado en las bases, la traducción de cualquier imagen a la técnica del vitral supone una modificación importante. Quien tuviese el 1er lugar de recomendación y aceptase esas condiciones que impone la técnica, se procederá a realizar la propuesta. Caso contrario, se trabajará con la siguiente propuesta siguiendo el orden comunicado.
Obras por orden de recomendación
1er - “Verdeazulados”, de Pablo Germán Rojo
2da - Sin título, de Fabián Viviani
3era - Sin título, de Joaquín Herzberg
4ta - “Propuesta Orgánica B”, de Analía Bruckner
4ta - “Ventana Espiritual”, de Rhada Carrizo
4ta - “El federal y el benteveo”, de Ana Victoria Salas
5ta - “Propuesta Orgánica A”, de Analía Bruckner
6ma - “Llega la mañana al finalizar el carnaval”, de Luciano Denkberg
6ma - “Propuesta Plantas”, de Analía Bruckner
7ma - “Manifestación en defensa de la manifestación del ser”, de María de los Ángeles Comezaña y Nuria Inés Gordillo
7ma - “Identidad A-V”, de María Inés Domínguez
7ma - “Mirada (Turada)”, de Agustina Rodríguez
7ma - “Propuesta geométrica”, de Analía Bruckner
Nómina del jurado
Directora del Instituto de Investigación en Artes Visuales: Roussos, Dafne
Escultura: Miller, Jaqueline
Estética: Sennes, Gabriela
Dibujo: Crespo, Roberto
Pintura: De Monte, Pablo
Teoría e Historia de las Artes del Fuego: Giménez, Marcelo
Estudiantes avanzadas: Sacco, Mara; Vicente, Deborah Valeria
Taller de Vidrio: Servat, Carlos; Castillo, Eugenia; Kolovcevic, Eva
El dictamen con la autoría de cada obra se puede encontrar a continuación: (acceder)