En el marco del III Congreso Internacional de Artes Revueltas del Arte, el pasado jueves 12 de octubre en la Fundación SAGAI tuvo lugar el encuentro Grupo de la X: múltiples trayectorias artísticas y un cruce en común.
La mesa proponía reunir, convocar y celebrar la memoria y la actualidad de este grupo fundado en 1987 en el contexto de la histórica ex Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, por el artista visual Enio Iommi, para reflexionar sobre su impacto, sus derivas durante tres décadas y sus proyecciones.
La “X” que aparece en la denominación opera como símbolo de cruce de caminos y encuentro de jóvenes artistas provenientes de horizontes diferentes con importantes identidades artísticas personales pero también fuertes articulaciones comunes. El grupo estaba compuesto por Carolina Antoniadis, María Causa, Jorge Macchi, Pablo Siquier, Ernesto Ballesteros, Enrique Jezik (México), Ana Gallardo (México), Juan Paparella (Bélgica), Andrea Racciatti, Martín Pells, Gustavo Figueroa (Alemania) y Gladys Nistor (in memoriam).
La mesa contó con Claudio Ongaro como coordinador y con la participación de Antoniadis, Causa, Macchi, Siquier, Ballesteros, Pells, Jezik, Paparella, Gallardo, Racciatti y Figueroa.
La “X” que aparece en la denominación opera como símbolo de cruce de caminos y encuentro de jóvenes artistas provenientes de horizontes diferentes con importantes identidades artísticas personales pero también fuertes articulaciones comunes. El grupo estaba compuesto por Carolina Antoniadis, María Causa, Jorge Macchi, Pablo Siquier, Ernesto Ballesteros, Enrique Jezik (México), Ana Gallardo (México), Juan Paparella (Bélgica), Andrea Racciatti, Martín Pells, Gustavo Figueroa (Alemania) y Gladys Nistor (in memoriam).
La mesa contó con Claudio Ongaro como coordinador y con la participación de Antoniadis, Causa, Macchi, Siquier, Ballesteros, Pells, Jezik, Paparella, Gallardo, Racciatti y Figueroa.