Lanzamiento del sitio web de investigación Ciencias Aplicadas a las Artes del Fuego

Lanzamiento del sitio web de investigación Ciencias Aplicadas a las Artes del Fuego

El proyecto reúne más de 300 investigaciones y material de archivo

La cátedra Garriga Ciencias Aplicadas a las Artes del Fuego de UNA Visuales presentó su nuevo sitio generado como proyecto de investigación que reúne más de 300 investigaciones de estudiantes y material de archivo para el libre acceso. El proyecto tiene como fin el rescate, preservación y difusión de dichas investigaciones.
En el año 2018 la Cátedra de Ciencias Aplicadas a las Artes del Fuego, junto a un grupo de estudiantes, comenzó un proyecto de investigación con el propósito de rescatar, preservar y difundir las investigaciones realizadas por los estudiantes que cursaron dicha asignatura desde el año 2007 en adelante.

Luego de muchos años de dictar la materia, el equipo docente de la cátedra vio que se había generado un caudal de información muy valioso por los estudiantes que valía la pena ordenar y organizar para generar un archivo que trascienda las aulas de la Universidad y de herramientas a toda la comunidad.

Con la certeza de que profundizar en el conocimiento de las materias primas y los productos cerámicos, acrecienta significativamente el discurso general y en especial el estético de las Artes del Fuego, se embarcaron en este proyecto.

Después de varios años de ordenar, recopilar el material y realizar una minuciosa clasificación llegó el día de dar a conocer a la comunidad este archivo que se puede consultar de manera gratuita y online en https://cienciasaplicadas.my.canva.site/.

En este sitio se pueden encontrar más de 300 investigaciones realizadas por los estudiantes durante la cursada de Ciencias Aplicadas I a V. Investigaciones sobre pastas, cuerpos porosos, compactos, engobes, vidriados de alta y baja temperatura e investigaciones personales realizadas en el último nivel es sólo una parte de todo lo que contiene la página.

Dicha investigación fue aprobada dentro del proyecto de Investigación en Arte, Ciencia y Tecnología del Departamento de Artes Visuales, Universidad Nacional de las Artes (UNA) bajo el código: 34/0760.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.