Jornadas de Vitral 2015: El Proyecto "Remolino y Pampa" finalizó su trabajo en la ciudad de Laprida

En el marco de las jornadas de Vitral 2015 realizadas en la ciudad de Laprida, el equipo de “Remolino y Pampa” finalizó exitosamente otra etapa del trabajo de elaboración e incorporación de paneles de vitrales especialmente diseñados en la fachada de la Terminal de Ómnibus de dicha ciudad.
El equipo, conformado por su Director Carlos Servat, la Coordinadora Eugenia Castillo, y los estudiantes Gabriela Clar, Cintia Aristimuño, Analía Donadío, Marina Liz Romero, María Victoria Paladino, Facundo Lezcano, Bárbara Muhlenberg e Irene Belloni, viajó a Laprida el domingo 19 de julio y permaneció allí hasta el jueves 23 por la noche.

Durante las jornadas de trabajo, que se extendieron por más de 8 hs. cada día, las tareas se dividieron en 3 bloques fundamentales: Producción de paneles, documentación y registro, y limpieza y colocación de los vitrales en la Terminal de Ómnibus. La dinámica de trabajo se basó en la división de grupos de a 3 personas, que diariamente fueron rotando en sus actividades. De este modo, al terminar la jornada todos pudieron atravesar la experiencia de cada una de las instancias del proyecto.

Las actividades se realizaron en la Sala de Actos de la Escuela Nº 1 y en la Terminal de Ómnibus de la ciudad, y consistían en lo siguiente:

. Producción de paneles
En la Sala de Actos se dispusieron tres mesas de trabajo, de las cuales dos estaban destinadas para la producción de los vitrales que no habían sido finalizados en Capital o directamente aquellos que hubo que producirlos completamente. Las tres personas que estaban a cargo de esta tarea cortaron los vidrios, los ensamblaron, soldaron y masillaron los paneles.

. Documentación y registro
Este grupo se ocupaba de la producción y recopilación de toda la documentación del proyecto. Ardua tarea, ya que la producción estuvo dividida entre las jornadas realizadas en Laprida y los trabajos realizados en Capital Federal en donde colaboró el Aventón UNA. Cada uno de los paneles que conforman Remolino y Pampa, posee un sobre que contiene: Boceto a color, calco vegetal del original y recortes en cartulina de cada una de las partes vítreas que componen el panel. De este modo, si en algún momento sucede algo y hay que reponer algún faltante, es cuestión de recurrir a la documentación y ahí estarán todos los datos necesarios para recomponer el panel.
A su vez, este equipo también se encargaba del registro fotográfico de toda la jornada, tanto de las instancias de trabajo como de cada uno de los paneles que quedaron colocados. El trabajo de este equipo fue realizado en partes en la escuela y en la terminal.

. Limpieza y colocación de los vitrales
Este grupo trabajaba directamente en la Terminal de Ómnibus en paralelo con el vidriero de la ciudad que fue contratado para colocar los vitrales.
Se sacaron cada uno de los vidrios transparentes que estaban colocados en la fachada, se limpiaron y se volvieron a colocar. Luego, se limpiaron cada uno de los paneles vitrales y se colocaron. Este grupo se abocó a limpieza y asistencia al vidriero, ya que la altura en la que trabajaba no era menor. Y a su vez, había que dirigirlo en base al diseño del vitral (que lo coloque el panel en el lugar correcto y del lado correcto).

Finalmente el equipo regresó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la satisfacción de un gran trabajo realizado, donde sólo restan colocar 35 de los 175 paneles previstos.

“Remolino y Pampa” agradeció la hospitalidad brindada por los habitantes y vecinos de Laprida, que en todo momento se mostraron solidarios y atentos con los integrantes del proyecto. Los medios locales por su parte hicieron eco del trabajo en la terminal con palabras de halago, teniendo en cuenta que la producción de esta intervención así como su proceso, han sido declarados de interés municipal​.​

Felicitamos a todo el equipo que con esfuerzo y dedicación formó parte del proyecto!
Compartimos aquí las imágenes del proceso de trabajo.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.