Se encuentra abierta la inscripción a los cursos.
UPAMI es un programa integral que crea un espacio universitario específico para los Mayores con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales. Además posibilita la adquisición de destrezas y habilidades para afrontar nuevas demandas, recupera y valora saberes personales y sociales, estimula el diálogo intergeneracional y facilita la inserción al medio socio comunitario.
Taller de técnica y creatividad
Es un taller práctico en donde se trabajará a través de la exploración de diferentes materiales como grafito, pasteles, acrílicos, collage, etc.; experimentando con materiales y soportes. Jugando con ellos va a ir apareciendo la forma, el valor, la textura, el volumen. Es un espacio de búsquedas y aprendizajes donde descubrir y desarrollar potencialidades creativas en un espacio de distensión y reflexión creativa remarcando la importancia de la experimentación dentro del medio y de la búsqueda de la imagen personal.
Horario: miércoles de 10 a 12 h
Fecha de Inicio: 12 de marzo de 2014
Lugar: Departamento de Artes Visuales. Sede Aída Carballo. Bartolomé Mitre 1869. Aula 2 UPAMI 1er. subsuelo
Docente: Carla Ferrari
El mundo del papel
En el curso se logrará aprender las técnicas de confección casera de papel reciclado; desde la realización de la pulpa hasta lograr de manera creativa variados papeles con la incorporación del color, el diseño y variados objetos a la pulpa. Aplicación del papel reciclado sobre objetos: artículos de escritorio, marcos, portarretratos, lámparas, etc.
Horario: jueves de 10 a 12 h
Fecha de Inicio: 13 de marzo de 2014
Lugar: Departamento de Artes Visuales. Sede Aída Carballo. Bartolomé Mitre 1869. Aula 2 UPAMI 1er. subsuelo
Docente: Carla Ferrari
El mundo del papel en 3 D (2° parte)
En esta segunda parte del curso se logrará realizar esculturas tridimensionales con pulpa de papel reciclado; se trabajará desde la realización de la pulpa hasta lograr de manera creativa variadas esculturas con la incorporación del color, el diseño y variados objetos a la pulpa. Aplicación del papel marmolado sobre objetos: encuadernaciones, carpetas, cubiertas de mesa, artículos de escritorio, marcos, portarretratos, lámparas, etc.
Horario: jueves de 12 a 14 h
Fecha de Inicio: 13 de marzo de 2014
Lugar: Departamento de Artes Visuales. Sede Aída Carballo. Bartolomé Mitre 1869. Aula 2 UPAMI 1er. subsuelo
Docente: Carla Ferrari
Carla Ferrari
Biografía Breve
Licenciada en Artes Visuales con Especialización en Pintura (IUNA). Profesora Universitaria en Artes Visuales (IUNA). Postgrado en Historia del Arte (IUNA). Profesora Nacional de Pintura (E.N.B.A.P.P.). Diseño Gráfico (UBA).
Inscripciones a cursos
Para informarse e inscribirse pueden dirigirse a la delegación PAMI más cercana a su domicilio o llamar a PAMI ESCUCHA al 138, al 0800.222.7264 ó al 4121.4168 ó telefónicamente a la Secretaría de Extensión del IUNA Rectorado 5777.1335 de 10 a 16 h, también vía email a upamicapital@pami.org.ar dirección que se ha creado a los fines de que todo el personal asignado al Programa UPAMI, reciba la inscripción, como así también cualquier correspondencia de los afiliados con referencia a esta capacitación.
Deberán tener para la inscripción:
- Curso elegido, especificando día y hora.
- Nombre y apellido;
- Nro. de Beneficio PAMI y/o documento de identidad.
- Domicilio
- Teléfonos (celular y/o de línea). Importante para que nos comuniquemos en caso de suspensión de clases u otras eventualidades que puedan surgir.
Más información
Taller de técnica y creatividad
Es un taller práctico en donde se trabajará a través de la exploración de diferentes materiales como grafito, pasteles, acrílicos, collage, etc.; experimentando con materiales y soportes. Jugando con ellos va a ir apareciendo la forma, el valor, la textura, el volumen. Es un espacio de búsquedas y aprendizajes donde descubrir y desarrollar potencialidades creativas en un espacio de distensión y reflexión creativa remarcando la importancia de la experimentación dentro del medio y de la búsqueda de la imagen personal.
Horario: miércoles de 10 a 12 h
Fecha de Inicio: 12 de marzo de 2014
Lugar: Departamento de Artes Visuales. Sede Aída Carballo. Bartolomé Mitre 1869. Aula 2 UPAMI 1er. subsuelo
Docente: Carla Ferrari
El mundo del papel
En el curso se logrará aprender las técnicas de confección casera de papel reciclado; desde la realización de la pulpa hasta lograr de manera creativa variados papeles con la incorporación del color, el diseño y variados objetos a la pulpa. Aplicación del papel reciclado sobre objetos: artículos de escritorio, marcos, portarretratos, lámparas, etc.
Horario: jueves de 10 a 12 h
Fecha de Inicio: 13 de marzo de 2014
Lugar: Departamento de Artes Visuales. Sede Aída Carballo. Bartolomé Mitre 1869. Aula 2 UPAMI 1er. subsuelo
Docente: Carla Ferrari
El mundo del papel en 3 D (2° parte)
En esta segunda parte del curso se logrará realizar esculturas tridimensionales con pulpa de papel reciclado; se trabajará desde la realización de la pulpa hasta lograr de manera creativa variadas esculturas con la incorporación del color, el diseño y variados objetos a la pulpa. Aplicación del papel marmolado sobre objetos: encuadernaciones, carpetas, cubiertas de mesa, artículos de escritorio, marcos, portarretratos, lámparas, etc.
Horario: jueves de 12 a 14 h
Fecha de Inicio: 13 de marzo de 2014
Lugar: Departamento de Artes Visuales. Sede Aída Carballo. Bartolomé Mitre 1869. Aula 2 UPAMI 1er. subsuelo
Docente: Carla Ferrari
Carla Ferrari
Biografía Breve
Licenciada en Artes Visuales con Especialización en Pintura (IUNA). Profesora Universitaria en Artes Visuales (IUNA). Postgrado en Historia del Arte (IUNA). Profesora Nacional de Pintura (E.N.B.A.P.P.). Diseño Gráfico (UBA).
Inscripciones a cursos
Para informarse e inscribirse pueden dirigirse a la delegación PAMI más cercana a su domicilio o llamar a PAMI ESCUCHA al 138, al 0800.222.7264 ó al 4121.4168 ó telefónicamente a la Secretaría de Extensión del IUNA Rectorado 5777.1335 de 10 a 16 h, también vía email a upamicapital@pami.org.ar dirección que se ha creado a los fines de que todo el personal asignado al Programa UPAMI, reciba la inscripción, como así también cualquier correspondencia de los afiliados con referencia a esta capacitación.
Deberán tener para la inscripción:
- Curso elegido, especificando día y hora.
- Nombre y apellido;
- Nro. de Beneficio PAMI y/o documento de identidad.
- Domicilio
- Teléfonos (celular y/o de línea). Importante para que nos comuniquemos en caso de suspensión de clases u otras eventualidades que puedan surgir.
Más información