El Departamento de Artes Visuales abre la convocatoria para la selección destinada a estudiantes avanzados/as de Conservación - Restauración, para participar en el desarrollo del Proyecto de Articulación DAV/UNA-MNAD, que comprende tareas de: documentación del estado de conservación y la evaluación de riesgos, aplicados a un conjunto patrimonial en áreas de depósitos.
Esta actividad se realizará a través de la implementación de técnicas y prácticas específicas de la conservación preventiva, con el fin de organizar, planificar y establecer estrategias para optimizar las condiciones de almacenamiento existente.
La misma estará dirigida a generar, apoyar y fomentar el trabajo individual y colectivo de los y las participantes en colaboración con los diferentes actores intervinientes; no sólo, en la búsqueda de nuevas formas de vinculación sino también en lograr los objetivos propuestos a través de actividades concretas y específicas propias de la profesión y cuyas competencias, formales y/o transversales, previamente adquiridas por los/las estudiantes, darán como resultado una mejora en el ámbito académico y profesional.
Dicho proyecto es desarrollado a través del Museo Nacional de Arte Decorativo: por el Área de Conservación Restauración; y por la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil y las cátedras Técnicas de Conservación y Restauración I y II y Depósito, Traslado y Exposición, DAV/UNA.
Duración del Proyecto
Año lectivo 2023
Sede del proyecto
Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Libertador 1902, CABA
Certificados
Se otorgará certificación de práctica, refrendado por DAV/UNA /MNAD por participación en el Proyecto.
Datos de contacto
Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil
visuales.bienestar@una.edu.ar
La misma estará dirigida a generar, apoyar y fomentar el trabajo individual y colectivo de los y las participantes en colaboración con los diferentes actores intervinientes; no sólo, en la búsqueda de nuevas formas de vinculación sino también en lograr los objetivos propuestos a través de actividades concretas y específicas propias de la profesión y cuyas competencias, formales y/o transversales, previamente adquiridas por los/las estudiantes, darán como resultado una mejora en el ámbito académico y profesional.
Dicho proyecto es desarrollado a través del Museo Nacional de Arte Decorativo: por el Área de Conservación Restauración; y por la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil y las cátedras Técnicas de Conservación y Restauración I y II y Depósito, Traslado y Exposición, DAV/UNA.
Duración del Proyecto
Año lectivo 2023
Sede del proyecto
Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Libertador 1902, CABA
Certificados
Se otorgará certificación de práctica, refrendado por DAV/UNA /MNAD por participación en el Proyecto.
Objetivos estructurales
Que al finalizar el entrenamiento los/las estudiantes sean capaces de:- Evaluar las necesidades de las colecciones culturales y aplicar las técnicas competentes para su relevamiento, registro y acondicionamiento en espacios de guarda.
- Desarrollar e implementar criterios apropiados para efectuar tareas de fichaje y documentación del estado de conservación de bienes culturales.
Tareas a desarrollar
- Evaluar y planificar áreas de depósito.
- Adaptar y elaborar dispositivos de guarda adecuados para tal fin.
Perfil del/la estudiante
Que tengan capacidad de:- Consenso y trabajo en equipo
- Organización
- Compromiso
- Responsabilidad
Requisitos
Haber cursado y aprobado el 80% de las materias de la carrera de Conservación - Restauración de Bienes Culturales, preferentemente.Selección
Los y las postulantes serán entrevistados/as y seleccionados/as por las profesoras de la cátedra Técnicas de la Conservación Restauración I-II; y la Cátedra Depósito, Traslado y Exposición, y por el Área de Conservación Restauración del MNAD, en acuerdo con la Dirección del Museo; la Secretaría de Extensión Universitaria y la Dirección de Bienestar Estudiantil de DAV/UNA.Cantidad
Se requiere un total de 8 (ocho) participantes para armar 2 (dos) grupos de 4 (cuatro) integrantes cada uno.Días y horarios
- Grupo 1: lunes y miércoles de 9 a 13 h
- Grupo 2: martes y jueves de 13 a 17 h
Envío de documentación para participar
A partir del 26 de mayo y hasta el 9 de junio inclusive, los/las interesados/as deberán enviar un correo electrónico a visuales.bienestar@una.edu.ar con copia a s.rivara@una.ar con los siguientes datos:- Nombre y Apellido
- DNI
- Domicilio
- Correo electrónico
- Teléfono celular
- Lugar y fecha de nacimiento
- Carrera
- Año de cursada
- Promedio
- Disponibilidad horaria
- Adjuntar CV y Analítico
- Adjuntar Carta de Intención
Datos de contacto
Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil
visuales.bienestar@una.edu.ar