Convocatoria de participación del XIII Simposio de Lenguajes Artísticos Combinados

Convocatoria de participación del XIII Simposio de Lenguajes Artísticos Combinados

Arte y cruce de lenguajes en la recuperación democrática

La Especialización y Maestría en Lenguajes Artísticos Combinados organiza el XIII Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de septiembre de 2023, en el Espacio de arte de la Fundación OSDE. El plazo para la presentación de resúmenes de las ponencias es hasta el 11 de agosto de 2023.
La Especialización y Maestría en Lenguajes Artísticos Combinados organiza el XIII Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de septiembre de 2023, en el Espacio de arte de la Fundación OSDE.

En esta ocasión, el XIII Simposio, y en relación con los 40 años desde la recuperación democrática en nuestro país, propone una temática especial relacionada con los modos en que el advenimiento de la democracia y la recuperación de los derechos ciudadanos tuvieron impacto en las producciones artísticas que combinan lo visual, lo sonoro, lo verbal y lo corporal.

Se tiene como eje central el análisis y la conceptualización de las producciones artísticas de cruce de lenguajes y se apuntará a profundizar en los diversos problemas, aportes, desafíos y líneas posibles que surgen de las mismas, tanto en sus aspectos semióticos como en lo estético, político y social, generando un espacio de intercambio potente entre los participantes, acentuando la presentación de posturas teóricas innovadoras y perspectivas de análisis diversas, a fin de potenciar la construcción de este objeto teórico que denominamos lenguajes artísticos combinados.

Para participar en el simposio, hasta el 11 de agosto se pueden enviar los resúmenes. Éstos deben ser remitidos al siguiente mail: simposiolac@gmail.com
En el asunto se debe indicar únicamente el apellido del/a autor/a.

Los textos de los resúmenes tendrán una extensión máxima de 200 palabras.
Deberá constar en el encabezado:
  • Eje temático de la ponencia
  • Título de la ponencia
  • Nombre y apellido del/la autor/a o autores/as
  • Institución de la que proviene
  • Texto del resumen
  • Reseña biográfica
Una vez aceptado el resumen, la fecha límite para el envío de ponencias para publicación en actas es el 10 de noviembre.
Ésta debe enviarse al siguiente mail simposiolac@gmail.com
Las ponencias deberán presentarse en versión Word, con una extensión máxima de 40.000 (cuarenta mil) caracteres con espacios incluyendo notas al pie, en letra Arial tamaño 12, con interlineado sencillo y alineación izquierda.

El nombre del archivo tendrá la siguiente estructura: PON_Apellido (ejemplo: PON_Pérez)
El texto deberá incluir el título del artículo en primer lugar y el nombre de los/as autores/as debajo, ambos en negrita y sin subrayar.
Se utilizará un asterisco (*) para indicar la referencia a los curriculum vitae correspondientes (que figurarán en las Notas al pie en primera posición).

Ejemplo:
Los lenguajes combinados en la obra de Margarita Paksa.
Juana Vitale* y Matías Trolnik** 3



Plazo para la presentación de resúmenes: 11 de agosto de 2023.
Aceptación de resúmenes: 18 de agosto de 2023.
Envío de ponencias para publicación en actas: hasta el 10 de noviembre de 2023.

En esta ocasión la participación en el Simposio no será arancelada.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.