Artistas del IUNA premiados en el 100 Salón Nacional de Artes Visuales

Cinco artistas y docentes del Departamento de Artes Visuales del IUNA fueron distinguidos con distintos premios y menciones en el Salón Nacional de Artes Visuales en su centésima edición, que se inauguró el miércoles 21 de septiembre en el Palais de Glace de la Ciudad de Buenos Aires.
Creado en 1911, el Salón Nacional convoca cada año a más de 2000 artistas de todo el país que se destacan por la variedad y calidad de sus producciones, enfoques y lenguajes. A lo largo de estos 100 años, las obras que se han presentado dieron cuenta de las diferentes visiones artísticas, tradicionales y de vanguardia, que forman parte del patrimonio cultural de los argentinos.

El Gran Premio Adquisición de Escultura de esta edición del Salón Nacional fue para “Camino sin Final”, de Edgardo Madanes. Esta obra consiste en una línea conformada por varillas de mimbre que recorren el espacio dibujando el contorno de una esfera y que varía de espesor a medida que recorre el interior del volumen virtual llegando a un núcleo desde donde, a modo de infinito, vuelve a salir para convertirse nuevamente en contorno. “La obra es un gráfico tridimensional de un modo de pensamiento y una manera de accionar en la vida donde el transitar por el camino tiene un valor en sí mismo y diluye el valor de arribar a un objetivo o punto final”, señaló Madanes, quien se desempeña como profesor de una cátedra de Taller Proyectual de Escultura en el Departamento de Artes Visuales en la que se desarrolla “un programa para que los alumnos puedan recibir toda nuestra experiencia y con sus aportes singulares y personales construyan sus propios caminos para crear en el campo de la escultura contemporánea”.

En la categoría Grabado fueron distinguidos Marcelo Malagamba, Silvina Paulón y Cecilia Widmer, con obras que dan cuenta de las diferentes posibilidades de esta técnica artística. “Seis páginas. Del libro: Rembrandt and Roberto Chota. Cuadernos Íntimos”, que consta de seis aguafuertes-aguatintas y cliché fotográfico del artista Marcelo Malagamba, obtuvo el Gran Premio Adquisición. La obra forma parte de un cuaderno de arte, del mismo título concluido en febrero de 2011 y según su autor, “es el encuentro entre Rembrandt y un detective que lo ayuda en su empresa de recuperar algo de sus bienes perdidos por varias sufridas bancarrotas. Uno de estos emprendimientos los lleva nuevamente al hundimiento financiero debido a que su fábrica de quesos, ubicada en una arteria muy concurrida de Amsterdam, es invadida por miles de ratas que, al devorar los productos queseros, mueren durante la noche”.

“Un ejército muy antiguo libra abiertamente una batalla” es la obra de Silvina Paulón distinguida con el 2º Premio en la misma categoría. Este grabado en linóleo es parte de una serie de imágenes que comienza con formas de diferentes juguetes infantiles que se mezclan e integran a otras formas, conformando nuevas imágenes a medida que se amplia su estudio gráfico en el desarrollo de diferentes dibujos y grabados. Al respecto, la artista dijo que la atraen “determinadas formas que funcionan como símbolos propios: juguetes, envases, ladrillos y paraguas. Todas ellas representan no sólo momentos y vivencias propias, sino también inquietudes y preocupaciones de índole ambiental con la mirada puesta en nuestro futuro, ya que me moviliza especialmente el tema en torno a la ausencia y la contaminación del agua”.

En su obra, las formas dialogan en el papel, más tarde en la matriz y quedan estampadas, como si fueran instantáneas de las profundas preocupaciones o impresiones de una vida. “Me apasiona la simpleza que existe en la relación del blanco y negro pleno y la riqueza que a la vez me puede brindar. También me apasiona el corte de la gubia sobre el linóleo, la luz que surge de la superficie negra. Es un mundo simple que todavía no termino de explorar”, explicó la docente de Oficio y Técnica de la Artes Visuales de Grabado y Arte Impreso del IUNA.

Asimismo, la artista Cecilia Widmer obtuvo una Mención del Jurado del Salón Nacional con su xilografía en blanco y negro denominada “Desenmarañando la incertidumbre”.

Pablo De Monte recibió el 3º Premio en Pintura por su obra “La Cosa Nº 1”, un acrílico sobre tela que forma parte de una serie de obras denominada "La Cosa detrás de la Imagen", que gira en torno a un concepto desarrollado por Lacan en su Seminario Nº 7 sobre "Das Ding" (La Cosa). Sobre su obra, el profesor adjunto de la Cátedra Bissolino de Pintura dijo que “trata, entre otras cosas, de aquello que es imposible de representar y que de alguna manera está detrás de toda obra de arte. Una de las funciones del cuadro es vislumbrar eso que, precisamente,  escapa a nuestra percepción”.

A lo largo de su extensa trayectoria, el Salón Nacional de Artes Visuales se considera como un capítulo esencial de la historia del arte argentino, de gran prestigio histórico en favor de la creatividad de los artistas y la generación de los debates culturales locales. Con respecto a este Premio, los artistas del IUNA señalaron su importancia ya que significa el reconocimiento de sus pares. Para Edgardo Madanes, “el Gran Premio era un deseo, un mojón por el cual busqué pasar como caminante-artista. Hoy significa para mí una ayuda económica y un empujón para continuar mi camino con nuevas energías”, mientras que Pablo De Monte manifestó que “es un reconocimiento por parte de mis colegas, tanto artistas como teóricos o críticos, que de alguna manera están representados en el jurado. La producción de imágenes artísticas la entiendo como una construcción de sentido en el interior del campo artístico, y el reconocimiento de los otros actores de esa escena, me estimula a seguir trabajando en forma colectiva en la construcción simbólica de aquello que llamamos arte de estas latitudes”.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.