Un acercamiento a la aguada de oriente

Un acercamiento a la aguada de oriente

Introducción al paisajismo de la pintura china

Presencial

A lo largo del curso se introducirá a quienes participen en la estética pictórica de la aguada tradicional china, profundizando en el estudio del paisaje para realizar las propias representaciones. El mismo estará centrado en la enseñanza práctica de los elementos del paisaje mediante los diferentes usos del pincel oriental desarrollando los conceptos clásicos.

Este curso de modalidad taller práctico constituye una guía acerca de la cosmovisión, y el análisis de las características simbólicas y tradicionales de la Pintura China, propiciando la apertura de nuevas construcciones expresivas para la propia representación y el estudio paisajístico.
Un acercamiento a la aguada de oriente
En el curso se desarrollan los elementos esenciales del paisaje y se trabajará sobre los cuatro elementos: tierra, fuego, aire, agua que serán abordados desde lo morfológico, desde la comprensión del espacio, la composición, el claroscuro, el vacío y la atmósfera en la creación de composiciones pictóricas con la síntesis y la tradición de la aguada tradicional china.

Se trabajará en el conocimiento de materiales orientales como el uso del pincel y las posibilidades técnicas, su características, el trazo, las aguadas y el gesto expresivo, así también como la tinta china en barra, su preparación y las posibilidades de los diversos valores para el desarrollo de las aguadas en la obra. El papel y sus características técnicas para el desarrollo de una pintura contemplativa.

Docente

Gisela Sotomayor

Fecha de Inicio

Lunes 14 de abril de 2025

Horario de cursada

Lunes de 19 a 21 h

Duración

8 clases

Destinado a

Abierto al público en general, estudiantes de artes visuales y a quienes les interese abordar la temática de la aguada oriental.
No se requieren conocimientos previos específicos para la realización del curso.

Modalidad

Presencial

Arancel

Un pago de $28000*

50% de descuento para estudiantes de grado regulares UNA.
20% de descuento para jubiladas/os.

Lugar de cursada

Av. Las Heras 1749, CABA.

Formulario de inscripción

Requisitos

Durante la primera clase se instruirá acerca de cada material en particular. Tintero para tinta china, pincel oriental mediano  (de 3 a 5 cm de longitud) papel sulfito, papel de arroz , pañolenci de color negro medida aprox 70 x 50 cm), recipiente para agua.

Objetivos

  • Que conozcan nuevas técnicas específicas, nuevos materiales y su potencial.
  • Que el alumno pueda profundizar en el estudio del paisaje, sus elementos, composición y espacialidad para la creación de una pintura tradicional y contemplativa. 
  • Que pueda introducirse en los principios estéticos y compositivos del arte oriental.

Programa

Unidad I
Los cuatro elementos: Tierra, fuego, aire y agua. Estudio del elemento Tierra representado por Rocas y Montañas. Espacialidad planificada y espontánea. Estudio de diferentes modelos.

Unidad II
Elementos: Agua, aire y fuego. Efecto contenedor de la roca en la representación del movimiento y velocidad del agua. Acercamiento a diversos modelos. Clasificación general de árboles. Diferentes cambios estacionales. Apreciación de las distancias.

Unidad III
Estética Taoísta El concepto de espacio en la representación de la naturaleza en China. Composición de ritmos. Modelos paisajistas según esta estética

Unidad IV
Percepción de formas y espacio Aplicación general de la Sugerencia y la Síntesis. Conceptos de tamaño, disposición y referente.

Bibliografía

  • RANCIONERO, Mario. Principios de la estética Taoísta, Alianza, Madrid, 2004
  • ROWLEY, George. Principles of Chinese Modern Painting, Princeton University Press
  • El PABELLON DELOS PINTORES SILENCIOSOS, Características y espíritu de la pintura tradicional China, Lic. Carlo Gilardenghi, edit. ECU,2017

Datos de contacto

Secretaría de Extensión Universitaria
visuales.extension@una.edu.ar
  • Sotomayor, Gisela

    Profesora de arte en artes visuales (UNA. Res.N372/00) Profesora Nacional de Bellas Artes orientación pintura (Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón) Profesor Nacional de Dibujo (Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón) Realiza numerosos seminarios de posgrado en la Escuela Superior Ernesto de la Cárcova donde se impregna y se especializa en la aguada oriental y su enseñanza a...

    Seguir leyendo

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.