Introducción al modelado en cera para la producción de esculturas en pequeño formato, piezas de joyería, para la microfundición.

Introducción al modelado en cera para la producción de objetos, esculturas, piezas de joyería, etc.
- Descripción de diversas ceras, mezclas duras blandas, modos de trabajo.
- Su utilización para piezas de joyería y en la escultura.
- Realización de modelados para micro fundición.
- Diferentes formas de utilización del material.
- Fundición a la cera perdida aproximación al proceso del pasado al metal.
- Terminación de la pieza fundida, acabado y pulido.
Docente
Fecha de Inicio
Sábado 10 de mayo de 2025
Horario de cursada
Sábados 11:30 a 13:30 h
Duración
4 clases
Destinado a
No se requiere experiencia previa.
La actividad está dirigida a estudiantes UNA, de artes visuales, de joyería, diseñadorxs, arquitectxs y público en general.
La actividad está dirigida a estudiantes UNA, de artes visuales, de joyería, diseñadorxs, arquitectxs y público en general.
Modalidad
Presencial
Arancel
Un pago de $22000.-
50% de descuento para estudiantes de grado regulares UNA.
20% de descuento para jubiladas/os.
50% de descuento para estudiantes de grado regulares UNA.
20% de descuento para jubiladas/os.
Lugar de cursada
Av. Las heras 1749, CABA
Formulario de inscripción
Requisitos
Para tomar apuntes en la primera clase teórica-práctica, cuaderno para apuntes. Materiales para la realización de modelado en cera, madera de base, estecas de metal, etc.
Los materiales utilizados para el curso correrán por cuenta de lxs participantes.
Los materiales utilizados para el curso correrán por cuenta de lxs participantes.
Objetivos
- Aprender nuevos conceptos en el planteo de la realización del modelado en cera.
- Abrir nuevas posibilidades de incorporación de nuevas técnicas.
- Acercar al/la estudiante al conocimiento del trabajo de la microfundición.
Programa
Se iniciará con una clase introductoria sobre los distintos tipos de ceras, mezclas de cera para modelar y técnicas de modelado.
Realización modelados, análisis y complejidad de las piezas. La idea es que el alumno pueda realizar un modelado o varios modelados en cera para microfundición. Se entregará bibliografía sobre el tema.
Cada estudiante aprenderá y obtendrá práctica en este material cera. Explicación de la técnica de fundición a la cera perdida, terminación de piezas, acabado y pulido.
Realización modelados, análisis y complejidad de las piezas. La idea es que el alumno pueda realizar un modelado o varios modelados en cera para microfundición. Se entregará bibliografía sobre el tema.
Cada estudiante aprenderá y obtendrá práctica en este material cera. Explicación de la técnica de fundición a la cera perdida, terminación de piezas, acabado y pulido.
Datos de contacto
Secretaría de Extensión Universitaria
visuales.extension@una.edu.ar
visuales.extension@una.edu.ar
-
Anagnostópulos, Paula Melina
Profesora Nacional de Bellas Artes especialidad escultura y Licenciada en Artes Visuales orientación escultura, UNA.