Curso destinado a la experimentación y utilización de la resina poliéster con textiles, objetos, escenografía, escultura, piezas para joyería contemporánea.
Durante el seminario se verá: introducción a teórica y práctica: características del material, tipos de resina y su utilización. Diferentes tipos de inclusiones: tejidos, fieltro, crochet, etc. Diversidad de modos de empleos de la resina poliéster: por colada, laminada, con distintos tipos de telas, tejidos, tramas, traslúcida, opaca, con inclusiones. Moldes que se pueden utilizar con resina poliéster. Terminación de las piezas, lijado, pulido.
Docente
Fecha de Inicio
Sábado 22 de febrero de 2025
Horario de cursada
Sábado 11:30 a 15:30 h
Duración
1 clase
Destinado a
La actividad está dirigida a estudiantes del UNA, de artes visuales, artes textiles, restauración, diseñadorxs, arquitectxs, artistas o personas en general, que quieran tener una experiencia práctica en la utilización de estos materiales.
Modalidad
Presencial
Arancel
Un pago de $14000.-
50% de descuento para estudiantes de grado regulares UNA.
20% de descuento para jubiladas/os.
50% de descuento para estudiantes de grado regulares UNA.
20% de descuento para jubiladas/os.
Lugar de cursada
Av. Las Heras 1749, CABA
Formulario de inscripción
Requisitos
Para tomar apuntes: cuaderno para apuntes. Se entregará bibliografía. Los materiales a utilizar corren por cuenta del docente en el seminario de intensivo de una clase.
Objetivos
El seminario dará una introducción de los distintos tipos de resina y su utilización en el Arte textil. Aprender nuevos conceptos en el planteo de la realización de piezas en materiales alternativos como los polímeros para la realización esculturas, objetos, ornamentos, piezas para joyería contemporánea. Abrir nuevas posibilidades de incorporación de nuevas técnicas.
Programa
Se iniciará con con una introducciòn sobre los distintos tipos de resina poliéster, la utilización de diversas cargas, hilos lanas, tramas, tejidos como inclusión en la resina. Distintas técnicas en las que se utiliza: colada, laminado, inclusiones. La idea es que el alumno pueda introducirse en el trabajo con resinas. Se entregará bibliografía sobre el tema. Realización de pruebas con diversas cargas, pigmentos, inclusiones, llenado de moldes, laminado y pincelado. Terminación Acabado y pulido de las piezas.
Datos de contacto
Secretaría de Extensión Universitaria
visuales.extension@una.edu.ar
visuales.extension@una.edu.ar
-
Anagnostópulos, Paula Melina
Profesora Nacional de Bellas Artes especialidad escultura y Licenciada en Artes Visuales orientación escultura, UNA.