El curso introduce conceptos técnicos y estéticos, con prácticas expandidas.

El/la estudiante aprenderá los fundamentos de la fotografía y el manejo de la cámara con fines expresivos y/o profesionales con posibilidades de aplicación laboral.
Docente
Fecha de Inicio
Lunes 6 de marzo de 2023
Arancel
Un pago de $6000
Estudiantes de grado regulares UNA: 50% de descuento
Estudiantes de grado regulares UNA: 50% de descuento
Lugar de cursada
Av. Las Heras 1749, CABA.
Horario de cursada
Lunes de 18 a 21 h
Periodo de inscripción
Hasta el 27.02.23
Formulario de inscripción
Duración
4 clases
Nivel
Inicial
Modalidad
Presencial
Requisitos
Los y las estudiantes deberán asistir con una cámara fotográfica, digital o analógica, con capacidad de controlar manualmente sus ajustes generales. No se requieren conocimientos previos.
Objetivos
Al final del curso, el/la estudiante estará en condiciones de manejar la cámara fotográfica en modo manual, componer y encuadrar escenas y dominar el lenguaje y la técnica fotográfica.
Programa
1era clase
Descripción de la cámara y sus partes, tipos y formatos.
Diafragma, Obturador, Sensores, Objetivos (fijos y variables), medios de registro y almacenamiento. Formatos de archivos.
La exposición y sus controles.
Sensibilidad, diafragma y velocidad de obturación. Efectos primarios y secundarios de cada uno.
Compensación de la exposición
Formas de medir la luz. Filtros
Consignas para prácticas de lo aprendido.
2da clase
Evaluación de las prácticas y repaso de los conceptos de la clase anterior.
Enfoque manual y automático en sus distintos modos (simple, servo y combinado)
Zonas de enfoque
Balance de blancos
Bracketing
Flash incorporado o externo, modos de uso.
Consignas para práctica de lo aprendido
3era clase: Salida Fotográfica
Evaluación de las prácticas y repaso de los conceptos de la clase anterior.
Salida, en la cual se deberán resolver una cantidad de consignas que el docente asignará.
4ta clase
Evaluación de las prácticas de la salida fotográfica
Tipos de Fotografía: Artística, Retrato, Paisaje, Fotoreportaje, Documentación.
Descripción de la cámara y sus partes, tipos y formatos.
Diafragma, Obturador, Sensores, Objetivos (fijos y variables), medios de registro y almacenamiento. Formatos de archivos.
La exposición y sus controles.
Sensibilidad, diafragma y velocidad de obturación. Efectos primarios y secundarios de cada uno.
Compensación de la exposición
Formas de medir la luz. Filtros
Consignas para prácticas de lo aprendido.
2da clase
Evaluación de las prácticas y repaso de los conceptos de la clase anterior.
Enfoque manual y automático en sus distintos modos (simple, servo y combinado)
Zonas de enfoque
Balance de blancos
Bracketing
Flash incorporado o externo, modos de uso.
Consignas para práctica de lo aprendido
3era clase: Salida Fotográfica
Evaluación de las prácticas y repaso de los conceptos de la clase anterior.
Salida, en la cual se deberán resolver una cantidad de consignas que el docente asignará.
4ta clase
Evaluación de las prácticas de la salida fotográfica
Tipos de Fotografía: Artística, Retrato, Paisaje, Fotoreportaje, Documentación.
Bibliografía
Manuales de usuario, sitios y aplicaciones en Internet.
Datos de contacto
-
Fernández, Néstor
Se ha desempeñado laboralmente como fotógrafo profesional desde temprana edad. Trabajó como fotoreportero freelance y como fotógrafo publicitario. Ha incursionado también en la fotografía de eventos sociales e institucionales. Actualmente se desempeña en el área de la danza y los deportes náuticos.