El curso de dibujo invita a todas las personas que quieran probar que dibujar es posible, y fortalecer algunas destrezas para cada día mejorar la imaginación, la observación y la buena mano para el dibujo.

El curso desarrolla ejercicios gráficos y dibujos diferenciados, para fomentar y motivar la capacidad de observación, entendimiento de fenómenos de estructura y ubicación espacial, y manejo de herramientas gráficas, tales como lápices grafitos, carbonillas, tizas, etc.
Docente
Cristóbal Francisco María de Lourdes Dabadie Vergara
Fecha de Inicio
Martes 7 de marzo de 2023
Arancel
Un pago único de $7500.
Estudiantes de grado regulares UNA: 50% de descuento.
Estudiantes de grado regulares UNA: 50% de descuento.
Horario de cursada
Martes de 17 a 19:30 h
Periodo de inscripción
Hasta el 24.02.2023
Formulario de inscripción
Duración
7 clases
Destinatarios
Abierto a la comunidad
Modalidad
A distancia
Requisitos
Materiales que se utilizarán:
- Hojas de papel blanco para dibujo. Tamaño ¼ de pliego (aproximado) o 35 x 50 cm
- Hojas blancas de impresora tamaño A4
- Barra de grafito puro 4B o barra PITT negro
- Lápiz grafito 2B, 4B y goma de borrar
- Plumas y tinta china
- Pinceles de varios tamaños
- Carbonilla
Objetivos
- Desarrollar la capacidad de observación y utilizarla como herramienta de visualización analítica.
- Proyectar desafíos gráficos de síntesis, de expresión plástica y ejercitación.
- Desarrollar destrezas técnicas apropiadas para conducirse en el mundo de los dibujos identificando sus principios técnicos y sus potencialidades transversales.
- Despertar aspectos de la sensibilidad visual a partir de la significación del lenguaje de las líneas, los valores y las texturas.
Programa
Pretende motivar las y los estudiantes para que desarrollen una capacidad de observación y expresión a través de diversos ejercicios prácticos, en constantes correcciones individuales y grupales que darán un ritmo y un avance técnico y creativo.
Bibliografía
“Arte y percepción visual”, Rudolf Arnheim.
“Reflexiones sobre el arte”, Henri Matisse.
“Sobre lo espiritual en el arte”, Vassili Kandinsky.
“Cómo dibujar con el hemisferio derecho del cerebro”, Betty Edwards.
“Dibujo y Proyecto”, Francis Ching.
“Estrategias del dibujo en el arte contemporáneo”, Juan Gómez Molina.
“Procesos elementales de proyección y configuración”, Manfred Maier.
“El gran libro del dibujo”, José Parramon.
“Reflexiones sobre el arte”, Henri Matisse.
“Sobre lo espiritual en el arte”, Vassili Kandinsky.
“Cómo dibujar con el hemisferio derecho del cerebro”, Betty Edwards.
“Dibujo y Proyecto”, Francis Ching.
“Estrategias del dibujo en el arte contemporáneo”, Juan Gómez Molina.
“Procesos elementales de proyección y configuración”, Manfred Maier.
“El gran libro del dibujo”, José Parramon.
Datos de contacto
-
Lic. Dabadie Vergara, Cristóbal Francisco María de Lourdes
Artista visual y escritor, nacido en Santiago de Chile en 1964. Vive en la ciudad de La Plata, Argentina, desde 2003. Licenciado en Arte con mención en Dibujo, por la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1990. Se ha perfeccionado en Pintura, Dibujo, Pedagogía en las Artes Plásticas, Historia y Teoría del Arte, Estrategias para el Desarrollo de la Creatividad y Fundamentos en la Innovación...