En este taller se verán técnicas de estampado como el foil, la sublimación, la corrosión, y el relieve entre otras, sobre tejidos, telas, tejidos plásticos, vinilos, y materiales plásticos. La búsqueda es a través de la experimentación y de la diversidad de materiales, para combinarlos, superponerlos y fusionarlos. Los materiales plásticos pueden ser usados para la confección de accesorios, objetos, o para combinar con otro elemento.

En este taller se trabajará sobre soportes textiles, telas, tejidos plásticos, plásticos, vinilos, adhesivos para foil, láminas de foil, sublimación, vinilo termotransferible, tinta relieve, tinta corrosiva. Se trabaja con la plancha de forma directa. Su puede combinar con texturas logradas a partir de sellos, pincel, stencil o shablon, si se quieren (en el caso del adhesivo para foil) transferir una imagen determinada previamente.
Docente
Fecha de Inicio
Sábado 7 de octubre de 2023
Arancel
Un pago de $6600.-
50% de descuento para estudiantes de grado regulares UNA.
20% de descuento para jubiladas/os.
50% de descuento para estudiantes de grado regulares UNA.
20% de descuento para jubiladas/os.
Horario de cursada
Sábados de 11:30 a 15:30 h
Duración
2 clases
Modalidad
Presencial
Requisitos
Traer:
- Telas y tejidos de todo tipo. Plásticos con cierta flexibilidad.
- Stencil, sellos,
- Tijera, cúter, cinta de embalar ancha transparente.
- Ropa de trabajo o delantal, guantes, y trapos para limpiar.
Objetivos
Generar tejidos creados a partir de la fusión de tejidos, telas, plásticos y sus combinaciones intervenirlos con foil, tintas o sublimación.
Datos de contacto
-
Lic. Genazzini, Cecilia
Lic. en Artes Visuales Grabado. Experiencia docente en serigrafía desde 2004. Dictó cursos en el Museo del Traje, en diferentes Institutos, Enof, Centros Culturales, etc. Experiencia en estampado textil y estampado serigráfico en general.