Arte Terapia I

Arte Terapia I

Identidad y proceso creativo

A distancia

La propuesta son 2 cursos consecutivos de 6 encuentros cada uno (12 encuentros en total); que ofrecen, por un lado, la posibilidad de vivenciar el propio proceso creativo, y al mismo tiempo, proporcionan recursos prácticos, herramientas y fundamentos teóricos a partir de la práctica arteterapéutica, para quienes deseen incorporar las artes plásticas con sus cualidades terapéuticas y transformadoras en salud, educación y otros dispositivos de participación comunitaria.
Arte Terapia I
El encuadre y la dinámica del taller presencial está dividida en tres momentos: el de la consigna, la producción y el cierre. Por la coyuntura actual cada encuentro tendrá una dinámica distinta, que podrá ser a través del envío de videos, virtualidad sincrónica y asincrónica, según lo más conveniente. En el primer encuentro será explicado y combinado con todos/as los/as participantes cómo será cada uno de los seis. Durante los mismos, a partir de la práctica artística y desde de las sensaciones/emociones individuales y grupales generadas en el proceso, se compartirá la teoría desde una mirada arte terapéutica.

Docente

María Socas

Fecha de Inicio

Jueves 7 de septiembre de 2023

Arancel

Un pago de $9000
Estudiantes de grado regulares UNA: 50% de descuento

Horario de cursada

Jueves de 18:30 a 20:30 h

Periodo de inscripción

Para inscripciones consultar a visuales.extension@una.edu.ar 

Duración

6 clases

Destinado a

Abierto a la comunidad

Modalidad

A distancia

Requisitos

Para los encuentros es importante tener una cartuchera básica (lápiz, goma, marcadores o lápices de colores, crayones, tijera, Plasticola) y un block de hojas A3 de hojas blancas. A partir del primer encuentro será pedido material específico para cada jornada.

Objetivos

Que las/los estudiantes tengan un acercamiento práctico y teórico a los distintos temas descriptos, desde una mirada Arte Terapéutica.

Programa

En cada encuentro a partir de la práctica artística y desde de las sensaciones/emociones individuales y grupales generadas en el proceso, se pensará y compartirá la teoría desde una mirada arte terapéutica.

Los contenidos que se trabajarán de forma práctica en el taller, con su soporte teórico son: Identidad, Imagen inconsciente del cuerpo, fort-da freudiano, lo simbólico, el espacio potencial. El juego y el arte como mediadores, la confianza y la tercera zona. El pensamiento visual, los símbolos.

Datos de contacto

Departamento de Artes Visuales
Prosecretaría de Extensión Universitaria
visuales.extension@una.edu.ar
  • Esp. Socas, María

    Nació en Buenos Aires en 1971, es escultora egresada de la Escuela Nacional Prilidiano Pueyrredón en 1995. Vivió 15 años en Lisboa, Portugal, donde trabajó dando clases de arte en escuelas, hospitales y barrios de bajos recursos. También desarrolló diferentes trabajos en pintura, escultura, restauración de azulejos y escenografía. En 2010 volvió a la Argentina, cursó y terminó el posgrado de Arte...

    Seguir leyendo

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.