Taller intensivo de acuarela

Taller intensivo de acuarela



Presencial

Breve análisis del color, línea, composición, equilibrio, perspectiva atmosférica, ritmo, etc.
Técnicas de acuarela: lavado plano, gradual, tonal, punteado, pincel seco, esponja, línea y lavado, enmascaramientos con cera, crayón, etc.
Breve visión del dibujo aplicado a la acuarela y tinta china: tonos, sombras, línea libre, garabato, trama, texturas, punteado, aguada.
Técnicas de transferencia de imágenes para ser intervenidas en acuarela o tintas.
Taller intensivo de acuarela
A partir del trabajo práctico se profundizará en las técnicas mencionadas y se podrá aplicar al desarrollo de trabajos personales o proyectos según el interés específico de los participantes.

Docente

Rubén Grau

Fecha de Inicio

Sábado 11 de noviembre de 2023

Arancel

1 pago de $4200.-

50% de descuento para estudiantes de grado regulares UNA.
20% de descuento para jubiladas/os.

Lugar de cursada

Av. Las Heras 1749. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Horario de cursada

Sábado de 11 a 16 h

Periodo de inscripción

Para inscripciones consultar a visuales.extension@una.edu.ar

Duración

1 clase

Modalidad

Presencial

Requisitos

Materiales
Acuarelas (opcional además de la acuarela tinta china negra). Block u varias hojas para acuarela (mínimo de 250 gr). Lápiz 2B, lápiz acuarelable gris y sepia, crayón blanco. Témpera blanca. Pinceles de cerda blandos (redondos y chatos), pinceleta N 16 o mayor. Paleta, huevera o plato plástico grande para mezclar colores. Tres recipientes plásticos para agua. Cinta de pintor para enmascarar. Esponja. Rollo de papel de cocina. Trapo. Fotocopias comunes blanco y negro (no láser). Imágenes fotos a representar (opcional).

Programa

Ejemplos de acuarelistas y los diversos estilos. Análisis del color, línea, composición, equilibrio, perspectiva atmosférica, ritmo, etc. Técnicas de acuarela: lavado plano, gradual, tonal, punteado, pincel seco, esponja, línea y lavado, enmascaramientos con cera, crayón, etc.
Dibujo aplicado a la acuarela: estructura, forma, valor, claroscuro, énfasis de línea, tensión, fluidez. Tinta china: tonos, sombras, línea libre, garabato, trama, texturas, punteado, aguada.
Técnicas de transferencia de imágenes para ser intervenidas.
A partir del trabajo práctico se profundizará en las técnicas mencionadas y se podrá aplicar al desarrollo de trabajos personales o proyectos según el interés especifico de los participantes en cada una de las técnicas.

Contenidos
1. Relaciones cromáticas
2. Relaciones formales
3. Integración de variables compositivas y estrategias visuales
4. Armonía
5. Contraste
6. Predictibilidad
7. Espontaneidad
8. Economía
9. Profusión
10. Sutileza
11. Complejidad

Datos de contacto

Departamento de Artes Visuales
Secretaría de Extensión
visuales.extension@una.edu.ar
  • Grau, Rubén

    Artista visual. Sus obras abarcan diversas disciplinas, pintura, objeto, dibujo, instalaciones y poesía visual. Actualmente participa con su obra Glumphing en el Premio Trabucco. A.N.B.A.- Fundación Klemm. Desarrolla su Proyecto Mnemosyne (bibliotecas argentinas) http://artecontemporaneoargentino.blogspot.com.ar. (Declarado de interés cultural por el Ministero de Cultura - Aprobado Ley de Mecenazgo)

    Seguir leyendo

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.