
El taller está diseñado como un espacio investigación y exploración en:
- Construcción de una partitura de acciones.
- Manipulación de objetos escénicos no formales.
- Universos sonoros, recursos lumínicos.
- Vinculación de las tres áreas en propuestas escénicas performáticas.
- Construcción de una partitura de acciones.
- Manipulación de objetos escénicos no formales.
- Universos sonoros, recursos lumínicos.
- Vinculación de las tres áreas en propuestas escénicas performáticas.
Docente
Fecha de Inicio
Lunes 6 de marzo de 2023
Arancel
Gratuito
Horario de cursada
Lunes de 19:30 a 21:30 h
Periodo de inscripción
Consultas a visuales.extension@una.edu.ar
Formulario de inscripción
Duración
8 clases
Destinatarios
Interesados/as en ampliar su búsqueda perceptiva, cruzar disciplinas, vincularlas, fusionarlas, atravesar sus límites, romper con los espacios formales de representación.
Modalidad
Presencial
Programa
¿Por qué? ¿Para qué?
Estas preguntas afortunadamente no tienen respuestas únicas, pero pueden plantear un camino de búsqueda.
Del deseo de expresar lo que los límites de una disciplina dejan afuera, a la percepción de un lenguaje que crece bajo la sombra de lo convenido, un lenguaje nacido de la fusión, para hablar desde la profundidad de lo que no necesita explicaciones y que sin embargo nos une.
Estas preguntas afortunadamente no tienen respuestas únicas, pero pueden plantear un camino de búsqueda.
Del deseo de expresar lo que los límites de una disciplina dejan afuera, a la percepción de un lenguaje que crece bajo la sombra de lo convenido, un lenguaje nacido de la fusión, para hablar desde la profundidad de lo que no necesita explicaciones y que sin embargo nos une.
Datos de contacto
-
Chait, Adrián