Asesoría para la producción de la propia obra (carrera de Escenografía)

Esta asesoría está dirigida a los estudiantes avanzados de la Carrera de Escenografía interesados interesados en el método biográfico narrativo en la investigación de su propia obra, para su tesis final.
Docente/s a cargo del curso
D'Angelo
Marchetti
Kirzner

Fecha de inicio del curso: 17 de marzo
Fecha de finalización del curso: 4 de julio

Duración del curso: Cuatrimestral

Período de inscripción: 17 de abril

Horario de cursada: viernes de 11 a 14 hs. y 15 a 18 hs.

Lugar de cursada
Sede Aída Carballo. Bmé. Mitre 1869, aula 2. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Requisitos de ingreso
Cursar las últimas materias de la carrera de escenografía o estar en instancias de realizar la tesis.

Resumen del curso
De acuerdo a la experiencia del Seminario taller de tesis, que ya lleva 6 años desde que se implementó, hemos evaluado desde el área Proyectual la necesidad especifica de los estudiantes de la Licenciatura de escenografía de poder tener un espacio para realizar, experimentar y hacer efectiva la realización de la propia obra o el proyecto de la misma.
Esto les permitirá el asesoramiento y acompañamiento el desarrollo de tu tesis final, puesto que el taller de tesis los pone en la verdadera situación de productores escenográficos. Y muchos de estos estudiantes no han atravesado la experiencia de su propia obra.
Desde el Proyectual Escultura I a V Cátedra D´Angelo abrimos un espacio para los estudiantes de la carrera mencionada, para cursar en el nivel tres de nuestro programa (espacio escenográfico) ya que este aborda la problemática de la complejidad escenográfica desde la visión espacial y trabaja con los conceptos del método biográfico narrativo apuntando a incentivar la subjetividad en la propia obra.
Esta asesoría la planteamos como una herramienta más para permitir a los estudiantes acercarse a la experiencia de obra sin intención alguna de poner competencia con otras asignaturas de su área sino aportar desde nuestro espacio académico profesional, haciendo posible sumar una nueva asesoría como materia optativa, sin generar modificación alguna al plan de estudio ya que las asesorías están aprobadas en el mismo.
La asesoría propone problematizar el espacio escenográfico y así los estudiantes poder tener la experiencia de la propia producción, reuniendo en una obra el conocimiento adquirido durante la carrera (escenotecnia, vestuario, maquillaje, realización, iluminación etc.).
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.