En el marco de la Clínica de la Obra de Cerámica
Prof. Graciela Olio
Asistentes: Claudia Toro y Marie Epiney
Prof. Graciela Olio
Asistentes: Claudia Toro y Marie Epiney
9 DE MAYO (miércoles) de 18 a 20 hs.
Invitada: MARCELA CABUTTI (artista visual) La Plata. Argentina.
Realizó estudios en la Universidad Nacional de La Plata donde se recibió de Licenciada en Escultura y Profesora de Historia del Arte. Participó entre 1995-96 del Taller de Barracas (escultura, instalación y objetos) dirigido por Luís F. Benedit y Pablo Suárez con el apoyo de la Fundación Antorchas. Esta misma Fundación apoyo su Stage en el Master en Design e Biónica, Centro di Ricerche Istituto Europeo di Design, Milán, Italia, como así también su residencia durante 1998-1999 en Delfina Studio Trust, en Londres. En el 2000 recibe la beca de Médicis Foundation para participar de la Residencia para artistas en Duende Ateliers, Rótterdam y es el Centro Cultural Recoleta quien inicia un programa de Intercambio con Usa que le permite trabajar en el Columbus College of Art and Design (Ohio) en Vidrio soplado , experiencia que ya había iniciado años antes con el artista Pino Signoretto en Murano Venecia.
30 de MAYO (miércoles) de 18 a 20 hs.
Invitada: CARMEN ROSSETTE (artista visual y docente de la ENAP-UNAM) Distrito Federal. México.
Licenciatura en Artes Visuales, actualmente cursa el último semestre en la Maestría en Artes Visuales con orientación en Arte Urbano. Su práctica docente comienza en el año de 1998, a la fecha es Profesora de Asignatura Definitiva, que comprende las asignaturas de Teoría e Historia del Arte I y II, Teoría del Arte I, II, III y IV en la Licenciatura en Artes Visuales, ENAP-UNAM. Actualmente es Tallerista de Escultura en Cerámica, Faro Tlahuac. Y también es profesora de cátedra en el área de Diseño Industrial, en e ITESM.
6 de JUNIO (miércoles) de 18 a 20 hs.
Invitados: ENCUENTRO A, CLÍNICA CERÁMICA. (Colectivo de artistas) Buenos Aires. Argentina.
ENCUENTRO A es una clínica cerámica (¿"clínica cerámica"?), pero ante todo es un encuentro de pares. Un espacio de intercambio, de exploración y de autoconocimiento. Un grupo nómade que cada 15 días se reencuentra en algún taller de Bs As. Mates, bizcochos, galletitas y a veces tortas...
algún anfitrión y su obra (¿obra?). Varios dispuestos a escuchar, mirar, comentar, analizar, aprender y enseñar... Del encuentro crece y se desarrolla, en todos y cada uno, una identidad vinculada al hacer cerámica... empezamos a reconocernos en el otro, a hacernos cargo, a perder los miedos, a mostrarnos y a trabajar!! Todo está empezando... y tenemos pensado mucho más!! Por ahora , mostramos lo que tenemos, nos animamos a hacer lo que no podríamos hacer solos... eso es un montón!! Por fín! ... aquí estamos!!
27 de JUNIO (miércoles) de 18 a 20 hs.
Invitada: RITA FLORES (artista visual) Posadas. Misiones. Argentina.
“La obra es aquello que se experimenta, la razón sin sentimiento carece inexorablemente de sentido, como la piedra sin la casa. La unión es la obra, aquello que las une es la obra, una sin la otra no existen se conforman como tal en ese mismo momento. La piedra doblega a la casa, el suelo rompe la piedra, el sujeto mira el final; el suceso es inhóspito por que es pasado, pero por ello no es inalcanzable por que los objetos existen en la casualidad de la unión, de aquella, bien dicho, torpe unión, y es porque existen. Por ese mismo hecho de existir, es que la conjuración de dos elementos es absurda.” RF...
Invitada: MARCELA CABUTTI (artista visual) La Plata. Argentina.
Realizó estudios en la Universidad Nacional de La Plata donde se recibió de Licenciada en Escultura y Profesora de Historia del Arte. Participó entre 1995-96 del Taller de Barracas (escultura, instalación y objetos) dirigido por Luís F. Benedit y Pablo Suárez con el apoyo de la Fundación Antorchas. Esta misma Fundación apoyo su Stage en el Master en Design e Biónica, Centro di Ricerche Istituto Europeo di Design, Milán, Italia, como así también su residencia durante 1998-1999 en Delfina Studio Trust, en Londres. En el 2000 recibe la beca de Médicis Foundation para participar de la Residencia para artistas en Duende Ateliers, Rótterdam y es el Centro Cultural Recoleta quien inicia un programa de Intercambio con Usa que le permite trabajar en el Columbus College of Art and Design (Ohio) en Vidrio soplado , experiencia que ya había iniciado años antes con el artista Pino Signoretto en Murano Venecia.
30 de MAYO (miércoles) de 18 a 20 hs.
Invitada: CARMEN ROSSETTE (artista visual y docente de la ENAP-UNAM) Distrito Federal. México.
Licenciatura en Artes Visuales, actualmente cursa el último semestre en la Maestría en Artes Visuales con orientación en Arte Urbano. Su práctica docente comienza en el año de 1998, a la fecha es Profesora de Asignatura Definitiva, que comprende las asignaturas de Teoría e Historia del Arte I y II, Teoría del Arte I, II, III y IV en la Licenciatura en Artes Visuales, ENAP-UNAM. Actualmente es Tallerista de Escultura en Cerámica, Faro Tlahuac. Y también es profesora de cátedra en el área de Diseño Industrial, en e ITESM.
6 de JUNIO (miércoles) de 18 a 20 hs.
Invitados: ENCUENTRO A, CLÍNICA CERÁMICA. (Colectivo de artistas) Buenos Aires. Argentina.
ENCUENTRO A es una clínica cerámica (¿"clínica cerámica"?), pero ante todo es un encuentro de pares. Un espacio de intercambio, de exploración y de autoconocimiento. Un grupo nómade que cada 15 días se reencuentra en algún taller de Bs As. Mates, bizcochos, galletitas y a veces tortas...
algún anfitrión y su obra (¿obra?). Varios dispuestos a escuchar, mirar, comentar, analizar, aprender y enseñar... Del encuentro crece y se desarrolla, en todos y cada uno, una identidad vinculada al hacer cerámica... empezamos a reconocernos en el otro, a hacernos cargo, a perder los miedos, a mostrarnos y a trabajar!! Todo está empezando... y tenemos pensado mucho más!! Por ahora , mostramos lo que tenemos, nos animamos a hacer lo que no podríamos hacer solos... eso es un montón!! Por fín! ... aquí estamos!!
27 de JUNIO (miércoles) de 18 a 20 hs.
Invitada: RITA FLORES (artista visual) Posadas. Misiones. Argentina.
“La obra es aquello que se experimenta, la razón sin sentimiento carece inexorablemente de sentido, como la piedra sin la casa. La unión es la obra, aquello que las une es la obra, una sin la otra no existen se conforman como tal en ese mismo momento. La piedra doblega a la casa, el suelo rompe la piedra, el sujeto mira el final; el suceso es inhóspito por que es pasado, pero por ello no es inalcanzable por que los objetos existen en la casualidad de la unión, de aquella, bien dicho, torpe unión, y es porque existen. Por ese mismo hecho de existir, es que la conjuración de dos elementos es absurda.” RF...