Este curso propone viabilizar la construcción colectiva de conocimientos y recursos pedagógicos de la enseñanza del arte, fundamentalmente las Artes Visuales, entendiendo el arte como conocimiento y expresión.

En el dictado, en modalidad virtual (clases sincrónicas y asincrónicas), se abordarán conceptos y enfoques sobre creatividad, desarrollo de la capacidad creadora y los procesos de enseñanza entendiendo el arte como expresión, como lenguaje y como sistema cultural. También se harán propuestas y temáticas vinculadas a las corrientes modelos y prácticas en educación artística en el recorrido institucional desde una perspectiva genealógica, sus orígenes en Europa Latinoamérica y Argentina considerando la educación estética en las instituciones desde distintos momentos recuperando y ampliando una escasa exploración histórica. Este recorrido tenderá a la recuperación de la experiencia propia en tanto estudiante y/o docente. Si bien este curso no pretende dar “recetas”, sí se propondrán ejemplos de clases en los distintos niveles del Sistema Educativo.
Docente
Fecha de Inicio
Miércoles 4 de mayo de 2022
Arancel
Un pago único de $2500.
Gratuito para estudiantes de grado regulares de la UNA.
Gratuito para personas jubiladas y pensionadas.
Graduadas/os UNA y estudiantes de posgrado UNA: 50% de descuento.
Gratuito para estudiantes de grado regulares de la UNA.
Gratuito para personas jubiladas y pensionadas.
Graduadas/os UNA y estudiantes de posgrado UNA: 50% de descuento.
Horario de cursada
Miércoles de 18 a 20 h.
Periodo de inscripción
Hasta el inicio
Formulario de inscripción
Duración
8 clases
Destinatarios
Estudiantes avanzados o docentes con título de grado, aspirantes o en actividad, ayudantes de cátedras.
Modalidad
A distancia
Objetivos
Objetivos generales
Objetivos específicos
- Conocer la diversidad de prácticas artísticas que pueden ser partícipes para indagar de nuevas maneras los distintos objetos de estudio del arte.
- Generar propuestas didácticas de producción artística, a partir de la exploración y la composición con los procedimientos y componentes formales del Lenguaje plástico/visual.
- Disponer propuestas para ampliar y resignificar las representaciones visuales, a fin de decidir con libertad y usarlas, rechazarlas, criticarlas y producir desde el conocimiento y desde su subjetividad.
Objetivos específicos
- Valorar el trabajo docente, en virtud de la función transversal -multicultural y socializadora- de las artes para la formación integral de las nuevas generaciones de ciudadanos.
- Ofrecer experiencias, con temáticas variadas, para que se puedan concretar producciones plástico-visuales, a partir de diferentes medios y modos.
- Elaborar materiales y seleccionar recursos pertinentes para cada situación didáctica particular.
- Además, interesa diseñar y desarrollar prácticas artísticas que posibiliten ampliar la percepción para afrontar y procesar la variada información sensorial del entorno con el que se convive a diario, logrando constituirse en miembros y docentes activos y críticos.
Datos de contacto
Secretaría de Extensión Universitaria
visuales.extension@una.edu.ar
visuales.extension@una.edu.ar
-
Magtr. Martelli, Susana
Magister en Educación: Pedagogías Críticas y Políticas Socioeducativas Facultad de Filosofía y Letras UBA. Diploma Superior en Ciencias Sociales FLACSO. Diploma de Licenciada en Artes Visuales UNA. “Prilidiano Pueyrredón”. Profesora en Artes Visuales ENBA Prilidiano Pueyrredón. Investigadora en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación IICE Facultad de Filosofía y Letras...